
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
El galardonado es egresado de Chapingo y ha tenido una productiva trayectoria educativa.
EDUCACIÓN15/04/2022 Redacción VyJ


Irapuato, Guanajuato.- El Dr. Carlos Alberto García Munguía, Profesor de la Universidad de Guanajuato (UG) recibió, por parte de la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa (OIICE), el Galardón a la Excelencia Educativa Edición Cusco.
La Comisión de Evaluación de la OIICE, conformada por prestigiosos catedráticos y catedráticas universitarios de diferentes países latinoamericanos, resolvió además concederle los Reconocimientos Honoríficos Doctor Honoris Causa y la Orden Dorada Magisterial.
Son tres significativos reconocimientos al profesor del Departamento de Veterinaria y Zootecnia del Campus Irapuato – Salamanca, por su perseverancia y constancia en el camino a la excelencia.
El doctor en ciencias, junto con su equipo de investigación ha realizado diferentes estudios aplicados en la Educación, la seguridad e inocuidad agroalimentaria, así como a la salud y bienestar animal, a nivel nacional e internacional.

El Dr. Garcia ha publicado diversos artículos científicos a nivel internacional y libros de su autoría, así como ha formado recursos humanos a nivel Doctorado, maestría y licenciatura. Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y perfil Prodep que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El galardonado es doctor en Ciencias, doctor en Investigación Educativa, estudió la Maestría en Producción Hortofrutícola, Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera, Maestría en Agronegocios, Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia, Especialidad en Fertirriego, Especialidad en Protección Vegetal, Especialidad en Producción Hortofrutícola, Especialidad en Entomología Médica, así como diversos Diplomados.
En esta ocasión la ciudad imperial de Cusco, Perú, fue la sede de la ceremonia de entrega de Galardones en su 17º edición.
El Galardón a la Excelencia Educativa OIICE, responde al interés de contribuir a mejorar la calidad de los programas académicos tanto escolares como universitarios e incrementar las oportunidades de éxito en la experiencia de las y los estudiantes.
Está dirigido a instituciones educativas de todos los niveles académicos, fundaciones, asociaciones sin fines de lucro, Organizaciones No Gubernamentales; así como organismos gubernamentales relacionados a la educación, y representantes de instituciones educativas, docentes, investigadores e investigadoras, y profesionales del ámbito educativo y/o de investigación interesados en la calidad y la inclusión educativa de todos los países de Latinoamérica.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* En la Mesa de Paz se informó que con la Estrategia Operativa Oriente también disminuyó 49% el robo de vehículos. * Estos avances son por la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno a 229 días de implementar el plan de seguridad en la región.