
Exigen concluir hospitales abandonados de Chicoloapan y Acolman
Diputadas y diputados morenistas demandan liberar mil millones de pesos autorizados por el Congreso para concluir 11 hospitales que llevan 14 años en obra negra. Piden que, a 16 meses de concluir su gestión, el gobierno estatal concluya los hospitales.
POLÍTICA 09 de mayo de 2022 Redacción VyJ


Con las consignas de #HospitalesYa y no más hospitales fantasma, diputadas y diputados de Morena en el Congreso local, acompañados de habitantes de Chicoloapan y Acolman demandaron la conclusión de los hospitales comunitarios de 18 Camas en ambos municipios, que forman parte de los 11 nosocomios que llevan más de 14 años en obra negra y para los que el Congreso local destinó mil millones de pesos este 2022.
Éste y todos los hospitales inconclusos representan un rotundo fracaso para el gobierno de Alfredo del Mazo, sostuvo el diputado Adrián Manuel Galicia Salceda, representante del distrito 5 con sede en Chicoloapan, acompañado de las diputadas Azucena Cisneros Coss, Yesica Yanet Rojas Hernández, Luz Ma. Hernández Bermúdez y Edith Marisol Mercado Torres, así como de los legisladores Isaac Martín Montoya Márquez y Faustino de la Cruz Pérez.
Galicia Salceda detalló que, desde el sexenio de Eruviel Ávila se anunció que este hospital había sido concluido e inaugurado, aun cuando se encuentra en obra negra y ha sido saquead, en tanto que el gobierno estatal cuenta con recursos para infraestructura y equipamiento en beneficio de al menos 300 mil habitantes de este municipio.
Acompañado de la presidenta municipal, Nancy Jazmín Gómez Vargas, el diputado Ariel Juárez Rodríguez exhortó a los secretarios de salud y de finanzas del gobierno estatal a liberar los mil millones de pesos aprobados para concluir estos hospitales, de los cuales al menos 129 millones de pesos son para el hospital de este municipio.
Detalló que, de ser necesario, las y los legisladores morenistas se manifestarán ante el gobierno estatal para que reinicien los trabajos en los hospitales inconclusos en el territorio mexiquense.
Antes, en el Hospital Comunitario 18 Camas de Acolman, como parte de la “Gira por la Salud y el Bienestar del Pueblo Mexiquense”, las y los diputados recorrieron las instalaciones que llevan ocho años en abandono, obra negra y presentan grietas, humedad e instalaciones deterioradas.
La diputada Azucena Cisneros Coss y los legisladores Max Correa Hernández y Faustino de la Cruz Pérez acudieron acompañados del alcalde Rigoberto Cortés Melgoza a comprobar el abandono del hospital que en 2014 comenzó a construir el exgobernador Eruviel Ávila y que tiene avance de un 30 por ciento.
En lo que llamó la gira por el cementerio de los hospitales, Max Correa enfatizó que mientras éstos siguen en obra negra, en diversas bodegas hay material y equipamiento guardado y deteriorándose, por lo que pidió al gobernador que la salud sea una prioridad, y aplique los recursos ya asignados por la Legislatura local para concluirlos.
El diputado Faustino de la Cruz denunció que el actual régimen de la entidad se ha caracterizado por el saqueo de recursos públicos y son los responsables de la crisis de salud. ´No pueden decir que no hay dinero, porque ya lo hemos autorizado. Aquí no hay pretexto de claves porque ya opera, es una ampliación del hospital estatal´ indicó.
Azucena Cisneros aseveró que son necesarias las visitas a los nosocomios para levantar la voz y visibilizar las deficiencias, porque además de los hospitales inconclusos, se suman clínicas de salud en mal estado y sin terminar.
Te puede interesar


No se negocia el Estado de México, se gana en las urnas: Alejandra del Moral
• La precandidata electa a la gubernatura mexiquense por la coalición Va por el Estado de México trabajó con la estructura tricolor que recorrerá los 125 municipios de la entidad. “Nuestro objetivo es derrotar la voracidad de un sistema que amenaza con destruir a las instituciones, las libertades, la democracia y el bienestar de las familias mexiquenses”, afirmó.

Construyen GEM y CODHEM justicia incluyente para desarrollo social: Alfredo del Mazo
• Asiste mandatario estatal al Segundo Informe Anual de Actividades 2022 de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón. Acentúa los avances de la CODHEM, como la puesta en marcha de la Ley de Amnistía, o ser el único organismo protector del país que ha emitido planteamientos por presuntas violaciones a derechos humanos de personas privadas de la libertad.

Listos los reos de 20 centros penitenciarios, para elegir gobernador del Edomex
Por primera vez, se realizará la jornada electoral con población penitenciaria.

Entrega Alfredo del Mazo títulos de propiedad a 1500 familias del Edomex
• Reciben familias de Coacalco, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Tultepec, títulos de propiedad, que les proporcionan certeza jurídica sobre su patrimonio. Inaugura mandatario mexiquense la Unidad Deportiva Coacalco, que contó con una inversión de 49 millones de pesos para beneficio de los vecinos de este municipio.

Denuncia Ximena Sariñana agresión en la Feria del Caballo, luego de su presentación en Texcoco
Lo más visto

Detienen a tres malandros por hacer disparos en la calle, en Texcoco

Tráiler embiste a unidad de pasajeros, en Coacalco; dos personas perdieron la vida.
El video muestra el momento exacto del impacto, donde puede verse la gravedad del accidente

Balacera en Neza deja 22 detenidos; operaban call center para cometer fraudes y extorsiones.

Denuncia Ximena Sariñana agresión en la Feria del Caballo, luego de su presentación en Texcoco
