Celebra Chapingo el Día del Maestro

EDUCACIÓN14/05/2022 Guadalupe Cruz Reynel
4766ECA2-8F5A-437B-BAA7-42128149A14F

La Universidad Autónoma Chapingo celebró el Día del Maestro con la entrega de 245 reconocimientos a los académicos que cumplieron 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 55 años de docencia en la formación de generaciones de agrónomos, por lo que el rector, doctor José Solís Ramírez, al dar su mensaje, destacó el compromiso demostrado para impartir clases a distancia durante este tiempo de pandemia.
  
Dijo que su entrega es una muestra de cariño, esfuerzo y dedicación para desempeñar la docencia: “Lo que significa una muestra de respeto y compromiso con para la institución y el país, afrontaron patrióticamente e institucionalmente la situación en que nos puso la pandemia, pero lo hicieron en favor de los estudiantes”. 

Consideró que la pandemia abrió la oportunidad para enseñar educación a distancia, aun cuando en Chapingo la enseñanza es presencial y de práctica, sin embargo, se afrontó con ánimo para sacar adelante a los estudiantes. 

693F2B82-01F4-4F97-99CC-D46B2A0DE06A

En su mensaje, el rector exhortó a los académicos galardonados a trabajar aún más para que en próximos rankings la Universidad Autónoma Chapingo suba más peldaños: “Como ustedes saben, se nos ha ranqueado a nivel internacional y nacional, durante la pandemia, estamos dentro de las 300 mejores universidades de agricultura y ciencia forestales, y debemos de seguir así”. 

Conminó a los docentes a mantener relación con otras universidades nacionales e internacionales para hacer investigaciones en conjunto y éstas sean consultadas para subir en el ranking.  

Durante su mensaje, el doctor Solís Ramírez, se refirió a los trabajos emprendidos como rector, por lo que subrayó que al hacer uso de sus facultades estatutarias ha propuesto al H. Consejo Universitario nuevos proyectos en beneficio de la comunidad universitaria, en relación a la mejora de laboratorios, además de la adquisición de más autobuses para que realicen sus prácticas.
  
Asimismo, indicó que como parte del programa de jubilación que presentará una propuesta para que se asigne en el presupuesto 2022, una cantidad inicial de 20 millones de pesos para continuar con el pago del seguro  de gastos mayores a profesores que decidan su jubilación, por lo que se les informará en su momento. 

2A4606CB-CB09-4BA4-B7D6-E69ABD05D0A4

El rector presentó a los académicos un balance de los trabajos realizados durante este periodo de pandemia, destacando la remodelación de los auditorios, talleres culturales, el circuito universitario, alberca universitaria, comedores, patio central, instalación de cámaras de seguridad, instalación de bardas perimetrales, entre otros trabajos de rehabilitación que requería la institución, así como de las Unidades y Centros Regionales Universitarios; destacando el de San Luis Acatlán, al que se le destinó una partida presupuestaria considerable para la mejora de las instalaciones.  

Durante la celebración del Día del Maestro, se dedicó un minuto de silencio y uno de aplausos para recordar a los profesores acaecidos por la pandemia del Covid 19, por lo que se mostró un video con un mensaje en donde se valora el esfuerzo, la enseñanza, el cariño y el legado a sus alumnos en favor del campo mexicano.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.