
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
La Universidad Autónoma Chapingo celebró el Día del Maestro con la entrega de 245 reconocimientos a los académicos que cumplieron 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 55 años de docencia en la formación de generaciones de agrónomos, por lo que el rector, doctor José Solís Ramírez, al dar su mensaje, destacó el compromiso demostrado para impartir clases a distancia durante este tiempo de pandemia.
Dijo que su entrega es una muestra de cariño, esfuerzo y dedicación para desempeñar la docencia: “Lo que significa una muestra de respeto y compromiso con para la institución y el país, afrontaron patrióticamente e institucionalmente la situación en que nos puso la pandemia, pero lo hicieron en favor de los estudiantes”.
Consideró que la pandemia abrió la oportunidad para enseñar educación a distancia, aun cuando en Chapingo la enseñanza es presencial y de práctica, sin embargo, se afrontó con ánimo para sacar adelante a los estudiantes.
En su mensaje, el rector exhortó a los académicos galardonados a trabajar aún más para que en próximos rankings la Universidad Autónoma Chapingo suba más peldaños: “Como ustedes saben, se nos ha ranqueado a nivel internacional y nacional, durante la pandemia, estamos dentro de las 300 mejores universidades de agricultura y ciencia forestales, y debemos de seguir así”.
Conminó a los docentes a mantener relación con otras universidades nacionales e internacionales para hacer investigaciones en conjunto y éstas sean consultadas para subir en el ranking.
Durante su mensaje, el doctor Solís Ramírez, se refirió a los trabajos emprendidos como rector, por lo que subrayó que al hacer uso de sus facultades estatutarias ha propuesto al H. Consejo Universitario nuevos proyectos en beneficio de la comunidad universitaria, en relación a la mejora de laboratorios, además de la adquisición de más autobuses para que realicen sus prácticas.
Asimismo, indicó que como parte del programa de jubilación que presentará una propuesta para que se asigne en el presupuesto 2022, una cantidad inicial de 20 millones de pesos para continuar con el pago del seguro de gastos mayores a profesores que decidan su jubilación, por lo que se les informará en su momento.
El rector presentó a los académicos un balance de los trabajos realizados durante este periodo de pandemia, destacando la remodelación de los auditorios, talleres culturales, el circuito universitario, alberca universitaria, comedores, patio central, instalación de cámaras de seguridad, instalación de bardas perimetrales, entre otros trabajos de rehabilitación que requería la institución, así como de las Unidades y Centros Regionales Universitarios; destacando el de San Luis Acatlán, al que se le destinó una partida presupuestaria considerable para la mejora de las instalaciones.
Durante la celebración del Día del Maestro, se dedicó un minuto de silencio y uno de aplausos para recordar a los profesores acaecidos por la pandemia del Covid 19, por lo que se mostró un video con un mensaje en donde se valora el esfuerzo, la enseñanza, el cariño y el legado a sus alumnos en favor del campo mexicano.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.