Es CEAPE oportunidad para que publiquen escritores

• Permite trabajo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, llevar a cabo la revisión, edición e impresión de textos de escritores mexiquenses, nacionales e internacionales. • Reconocen la labor del CEAPE por dar a conocer el trabajo que realizan los literatos.

POLÍTICA15/05/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
4A8F7CB3-F85C-4987-8281-DD086FCF4F07

Toluca, Edomex.- Con el objetivo de acercar a los talentos mexiquenses, nacionales e incluso, extranjeros, de la literatura, con más y nuevos lectores, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), apoya a los escritores de la entidad para que éstos puedan editar y publicar sus textos.

Al respecto, Lobsang Castañeda, escritor que ha publicado algunos de sus textos a través del CEAPE, indicó que la primera vez que realizó una publicación de la mano de este organismo, fue a través de su participación en la convocatoria en el Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2017, donde presentó y ganó con un trabajo de narrativa llamado “Historia estimable de estas tierras”, el cual después de la deliberación y dictaminación necesaria, fue editado e impreso por dicho Consejo.

0B65BD37-E091-49BF-8664-18A4540A46AB

Destacó que a través del CEAPE y del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), han sido publicados tres títulos de su autoría, “Historia estimable de estas tierras”, “Habitantes del libro”, y “Puntos suspendidos”, este último es un volumen de ensayos sobre creación literaria y la creación artística en general.

“Yo considero al Fondo Editorial Estado de México una oportunidad, no solamente para mí, sino para muchos otros escritores del estado, y no solamente del estado, porque el Fondo Editorial ha publicado a escritores del Estado de México, del país y del extranjero también, a través de los concursos que organiza, entonces, bueno, es una vitrina muy importante para el mundo editorial en México”, comentó.

En este sentido, invitó a la comunidad literaria a que presenten sus obras para que sean dictaminadas, editadas y publicadas en las distintas colecciones que integra el acervo cultural del CEAPE.

Asimismo, añadió que en el desarrollo de obras que realiza este organismo hay un cuidado y un trabajo editorial de calidad.

“Yo la experiencia que he tenido con el FOEM, y creo que unos colegas, con los que he conversado en algún momento también, en el Fondo, aquí no hace falta abrir las puertas porque creo que siempre están abiertas, o siempre han estado abiertas a través de distintas convocatorias de distintos certámenes, etcétera”, refirió.

Señaló que participar en certámenes literarios como los que promueve el CEAPE da la oportunidad de abrir una ventana más para que los escritores que buscan mostrar su obra, es decir, el trabajo que hacen todos los días, se convierta en un libro, además de obtener algunas remuneraciones económicas.

Recordó la felicidad que sintió que cuando se enteró que su obra había sido ganadora del Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2017, ya que, dijo, para un escritor no es fácil escribir con la incertidumbre de saber si su trabajo será publicado o se quedará en un cajón por varios años.

Indicó que al ver sus obras publicadas en las colecciones del FOEM se ve inspirado en seguir escribiendo para volver a publicar más títulos de su autoría, ya que, afirmó, es muy satisfactorio ver su obra acompañada de un trabajo de calidad, además de que le da la posibilidad de encontrarse con lectores que se tomaron el tiempo de leer sus libros, acción a la que calificó como fortuita, estimulante y motivante.

DA67AE20-AABF-4455-98FC-D6EFE1D8DFB4

Por su parte, Vicente Quirarte, autor que ha publicado en varias ocasiones en el CEAPE, refirió sentirse orgulloso y lleno de satisfacciones de poder trabajar de la mano con el Estado de México.

Indicó que el libro “Viaje y Lectura” que desarrolló de la mano de este Consejo Editorial, es una de las obras más destacadas de su colaboración, esto gracias a la atención que se le brindó a la ilustración, la cual dijo, conversa constantemente con el texto.

“Yo creo que es una institución muy noble, que lo hace sin ningún interés, como deben de ser todos los gobiernos, como deberían de ser, y el Estado de México, en ese sentido, es ejemplar porque participa plenamente en todas las actividades”, apuntó.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

Lo más visto
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.