
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.



Chimalhuacan, Edomex.- El gobierno municipal de esta localidad, encabezado por la President Xóchitl Flores Jiménez, firmó los Convenios General y Específico de Colaboración para la Presentación de Servicio Social y Residencias Profesionales con el Tecnológico de Estudios Superiores (TESCHI) del municipio.
“Como gobierno, continuaremos encauzando las sinergias necesarias entre empresarios, académicos y las diferentes instancias de gobierno, para que nuestros estudiantes fortalezcan sus capacidades y competencias a efecto de facilitar su inserción en el mercado laboral nacional e internacional”, expresó la Munícipe Flores Jiménez en las instalaciones del TESCHI.
Martha Angón Paz, directora del Tecnológico de Chimalhuacán, reconoció la labor y compromiso del actual gobierno con la educación pública y se refirió a los trabajos coordinados que se han estado llevando a cabo entre ambas partes. “Hemos encontrado respuesta a muchos de los temas que nos preocupaban, por ejemplo, el alumbrado público y la seguridad con los tres niveles de gobierno, se balizó y se bacheó la calle, la limpia de la parte posterior del TESCHI, todo para tener una escuela mejor para los alumnos”, dijo la directora.

Por su parte, el director académico del Tecnológico, Hipólito Gómez Ayala, habló de las múltiples razones que pueden llevar a los estudiantes a desertar de su preparación profesional y dijo que “en el TESCHI estamos preocupados por enfrentar estas problemáticas y estamos obligados a invertir nuestro tiempo en las soluciones”.
Asimismo, la Alcaldesa Flores Jiménez expresó frente a los estudiantes que la educación es un tema prioritario en la agenda del actual gobierno, “es la herramienta necesaria para alcanzar el crecimiento económico, el desarrollo sustentable y humano en nuestro querido municipio”.
Durante el evento, también se efectuó la apertura de los talleres “Si conversamos”, que contó con la conferencia “Factores victimógenos y factores de prevención”, a cargo de Ian Aristo Rebull Saucedo, asesor del Departamento de Prevención del Delito de Chimalhuacán.
Se hizo entrega de reconocimientos a alumnas y alumnos destacados del TESCH como María Clementina Hernández, quien obtuvo el primer lugar en el concurso estatal de oratoria femenil “Ser mujer en pleno siglo XXI”, y Marco Antonio Jiménez y Fernando Alexander Luis, quienes destacan por sus altos promedios como estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

La Presidenta Municipal mencionó también que se establecerán puentes de comunicación con el sector empresarial, y las dependencias gubernamentales involucradas, para que los ingenieros y licenciados del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán tengan mayores oportunidades de trabajo.
Finalmente, la alcaldesa advirtió que se tiene el compromiso de incrementar la matrícula y los programas educativos, mejorar el desarrollo profesional docente, incrementar los índices de eficiencia terminal, fortalecer la infraestructura e impulsar la investigación y la innovación.
A la firma de los Convenios también asistió la titular de la Dirección General de Educación, Pilar Piña Trejo; el titular del Departamento de Educación Media Superior y Superior, José Óscar García Albarrán; la directora del Centro Universitario Chimalhuacán, Daniela Clavel Vera; y el titular del Departamento de Prevención del Delito, José Brayan Benítez Ruiz.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.