Chapingo aplicará examen de admisión a casi 20 mil aspirantes

La mayor demanda de jóvenes solicitantes para ingresar a la Preparatoria y Propedéutico proviene de los estados de México, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Morelos.

EDUCACIÓN20/05/2022 Guadalupe Cruz Reynel
EFD55547-94F7-497F-B5AD-17CD2C4E1246

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) aplicará (mañana 21 de mayo) el examen de admisión a 19 mil 976 jóvenes aspirantes a ingresar a la Preparatoria Agrícola y al Propedéutico, los cuales serán aplicados en 90 sedes distribuidas en todo el país, bajo las medidas sanitarias correspondientes; en solo dos de ellas, por el número de aspirantes, se aplicará en dos turnos, tanto en la sede central, ubicada en Texcoco, estado de México, y en Oaxaca, informó el doctor Gilberto Aranda Osorio, jefe del Departamento de Admisión, Promoción y Becas, perteneciente a la subdirección de Administración Escolar, de la Dirección General Académica.


Explicó que se registró una demanda de 6 mil 965 solicitudes para ingresar a la Preparatoria Agrícola; en tanto que 13 mil 011, para Propedéutico, quienes después de un año, podrán elegir una de las  27 carreras de corte agrícola, pecuario, forestal o agroindustrial.

751ED1C7-3880-4E9E-A441-404B0A065527
Detalló que en las instalaciones del campus central se aplicarán 8 mil 801 exámenes; en tanto que en las Unidades Regionales Universitarias de Zonas Áridas (URUZA) en Bermejillo, Durango, y Sursureste (URUSSE) en Teapa, Tabasco, se registraron 156 y 110 aspirantes, respectivamente.


En tanto que en los Centros Regionales Universitarios ubicados en los estados de Veracruz, Yucatán, Guerrero, Jalisco, Sonora y Nayarit;  se aplicarán 640 exámenes de  admisión. 


El doctor Aranda Osorio destacó que la UACh cuenta con 155 coordinadores y 537 aplicadores, es decir, un total de 691 académicos, estudiantes y administrativos que participaran  en el examen de selección de nuevo ingreso.


Añadió que la mayor demanda de jóvenes solicitantes para ingresar a la Preparatoria y Propedéutico proviene de los estados de México, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Morelos principalmente; asimismo, se pidió a los aspirantes respetar las medidas sanitarias, principalmente el uso de cubrebocas; y subrayó que por su parte la institución mantendrá también el protocolo sanitario como es sanitización de las instalaciones, toma de temperatura a los aspirantes y uso de gel antibacterial.

Los resultados del examen de admisión se darán a conocer el próximo  26 de junio, a través de la dirección electrónica https://aspirantes.chapingo.mx, por lo que las inscripciones serán del 27 de junio al 22 de julio; en tanto que las clases darán inicio el 25 de julio del presente año.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.