Mundo Pérez, pilar y promotor de la agroecología en Chapingo: Virginia González

El maestro Edmundo Pérez Godínez recibe homenaje por su amplia trayectoria. El subdirector de Difusión Cultural, Eduardo Villegas, le ofreció elogiosas palabras.

EDUCACIÓN02/06/2022 Oswaldo Trujano Acosta (Tzapinco)
08C3353D-93E2-424C-9D4E-5E7A769EA48C

Luego de presentar la conferencia: “Proyecto de Educación Alternativa en Chapingo-Proyecto de Vida” en  el marco del 30 aniversario del Departamento de Agroecología en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh),  el maestro Edmundo Pérez fue homenajeado por su amplia trayectoria académica y próxima jubilación. 

“El maestro Edmundo Arturo Pérez Godínez, ha dedicado cuatro décadas a la formación de profesionistas en Chapingo; seguirá siendo un pilar y promotor de la Agroecología”, sostuvo la doctora Virginia González Santiago. 

El Maestro Mundo, como afectuosamente se le conoce en Chapingo, es egresado de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional; es maestro en biotecnología y candidato a doctor en biotecnología por la Universidad Autónoma Metropolitana campus Iztapalapa. Ingresó como profesor a la UACh  en 1981,  se ha desempeñado como titular en la Coordinación de Biología de la Preparatoria Agrícola,  en el Museo Nacional de Agricultura, en la Dirección de Preparatoria Agrícola, en la  Subdirección de Investigación y Servicio de Agroecología, ha sido representante nacional en una Convención Mundial; y seguirá siendo  activista y defensor de los derechos humanos y de  recursos naturales.

Tras la conclusión de la conferencia y la  proyección gráfica de grandes episodios en la vida personal y profesional del Maestro Mundo, la doctora Virginia González, directora del Departamento de Agroecología, entregó el reconocimiento a nombre del doctor José Solís Ramírez, rector de esta casa de educación agrícola.

Finalmente, el maestro Eduardo Villegas Guevara, maestro de literatura en la Preparatoria Agrícola y  actual subdirector de Difusión Cultural,  dedicó al homenajeado una frase de Bertolt Brecht: “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay hombres que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles; y ese eres tú mi querido Mundo”.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
17639160702063391325150068062672

De ensayista a poeta, “estoy saliendo del clóset”: Rita Segato

Gaceta Unam
CULTURA23/11/2025

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.