
En Chapingo Feria de Orientación Profesional: Inmersión, vocación y futuro
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
El maestro Edmundo Pérez Godínez recibe homenaje por su amplia trayectoria. El subdirector de Difusión Cultural, Eduardo Villegas, le ofreció elogiosas palabras.
EDUCACIÓN02/06/2022 Oswaldo Trujano Acosta (Tzapinco)Luego de presentar la conferencia: “Proyecto de Educación Alternativa en Chapingo-Proyecto de Vida” en el marco del 30 aniversario del Departamento de Agroecología en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el maestro Edmundo Pérez fue homenajeado por su amplia trayectoria académica y próxima jubilación.
“El maestro Edmundo Arturo Pérez Godínez, ha dedicado cuatro décadas a la formación de profesionistas en Chapingo; seguirá siendo un pilar y promotor de la Agroecología”, sostuvo la doctora Virginia González Santiago.
El Maestro Mundo, como afectuosamente se le conoce en Chapingo, es egresado de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional; es maestro en biotecnología y candidato a doctor en biotecnología por la Universidad Autónoma Metropolitana campus Iztapalapa. Ingresó como profesor a la UACh en 1981, se ha desempeñado como titular en la Coordinación de Biología de la Preparatoria Agrícola, en el Museo Nacional de Agricultura, en la Dirección de Preparatoria Agrícola, en la Subdirección de Investigación y Servicio de Agroecología, ha sido representante nacional en una Convención Mundial; y seguirá siendo activista y defensor de los derechos humanos y de recursos naturales.
Tras la conclusión de la conferencia y la proyección gráfica de grandes episodios en la vida personal y profesional del Maestro Mundo, la doctora Virginia González, directora del Departamento de Agroecología, entregó el reconocimiento a nombre del doctor José Solís Ramírez, rector de esta casa de educación agrícola.
Finalmente, el maestro Eduardo Villegas Guevara, maestro de literatura en la Preparatoria Agrícola y actual subdirector de Difusión Cultural, dedicó al homenajeado una frase de Bertolt Brecht: “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay hombres que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles; y ese eres tú mi querido Mundo”.
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
● Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.