
Luego de 31 días en paro, la UACh retomará sus actividades cotidianas
Esta mañana, durante su conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador informó que ya envió al Congreso de la Unión, la iniciativa para eliminar el horario de verano, esto porque a su parecer, no generaría ahorros y provoca problemas de salud.
Acompañado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el secretario de Salud, Jorge Alcocer; la consejera Jurídica, María Estela Ríos, el jefe del Ejecutivo dijo que la iniciativa se va al Congreso para su análisis y discusión.
Nahle explicó que la Secretaría de Gobernación realizó una encuesta para conocer el sentimiento de la población sobre esta propuesta; misma que arrojó que el 71 por ciento de los mexicanos está a favor.
Cabe decir que sobre esta encuesta no hubo detalles sobre metodología y a través de qué medios se realizó.
La propuesta presidencial se basa en estudios que demuestran los efectos negativos que tiene sobre la salud y los pobres resultados en el ahorro de energía o recursos que ha generado desde el inicio de su operación, aunque tampoco fueron claras las fuentes de estos estudios.
A decir del secretario de salud Jorge Alcocer, el horario de verano tiene repercusiones en la salud como somnolencia, irritabilidad, trastornos digestivos, hormonales, depresión, entre otros.
El funcionario aseguró que el horario de verano fue una decisión política y que lo recomendable es volver al “horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, el reloj de Dios”.
El Congreso ya tiene una propuesta para eliminar el horario de verano que estuvo a punto de ser votada en abril pasado, pero las sesiones ordinarias concluyeron. Así, el asunto fue postergado hasta septiembre, cuando el Congreso vuelve a iniciar sesiones ordinarias.
El congreso tiene dos vías ahora: seguir con el proceso ya iniciado de la iniciativa que estaba por ser tratada, o hacerla a un lado para tratar la iniciativa del presidente.
Luego de 31 días en paro, la UACh retomará sus actividades cotidianas
• Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía• El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.• El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.
• La Gobernadora Delfina Gómez se reúne con representantes de este sector. Instruye a su gabinete dar seguimiento a los planteamientos y revisar la viabilidad de estos.
* Habrá un convenio de colaboración intermunicipal e interregional para el fortalecimiento de la seguridad pública en esta zona, a fin de dar más y mejores resultados.
• Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía• El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.
* La comunidad escolar, docente, madres y padres de familia participan en carrera de 5 kilómetros y caminata recreativa de 2 kilómetros para promover el deporte como una herramienta para mejorar la salud física y emocional de la juventud mexiquense.* La actividad se realizó en todo el país en el marco de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la cual fomenta el deporte y aleja a la niñez y juventud de vicios y adicciones.
* Trascendió que seguramente varios de los 26 talleres que ofrece la Fábrica de Artes y Oficios de Texcoco dejen de funcionar.
* El pasado martes se efectuó la detención de 2 sujetos por el probable delito de robo de una camioneta Mazda color rojo a la altura del Km 27, en los límites de Chimalhuacán y Chicoloapan.
* Fundación Social Humana Ávila arranca ánimos colectivos a través de un festejo del Día del Niño que se volverá memorable al paso del tiempo.