Acolman realiza 1er Cabildo Público Abierto Juvenil de niñas, niños y adolescentes

El presidente municipal, L.C. Rigoberto Cortés Melgoza, tomó protesta al cabildo honorario conformado por alumnos de la secundaria Hermenegildo Galeana. En el marco del desarrollo de Cabildo realizan también las Caravanas del Bienestar.

POLÍTICA02/09/2022 Redacción VyJ
DC13D10D-431F-474F-8176-AE76E3B24732

Acolman, Edomex.- El Ayuntamiento de esta localidad realizó el Primer Cabildo Público Juvenil de niñas, niños y adolescentes donde participaron estudiantes de la escuela secundaria oficial no. 998 “Hermenegildo Galeana”, quienes presentaron propuestas e iniciativas en rubros como seguridad, movilidad y educación las cuales pueden contribuir al desarrollo integral de las y los pequeños acolmenses.

Este ejercicio de participación ciudadana se llevó  a cabo en el marco de la Cuadragésima Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente municipal, L.C. Rigoberto Cortés Melgoza, quien se comprometió a analizar los planteamientos que presentaron los jóvenes, a fin de evaluar su viabilidad.

Al respecto, el edil agradeció a los maestros y padres de familia por el impulso a los jóvenes para exponer sus propuestas. “Me llena de orgullo que nuestros jóvenes mantengan esa seguridad con la cual defienden sus necesidades”, exclamó.

3D7617FD-B070-4A0A-BCF2-D25CD79DC90F

Por su parte, el presidente honorario del Sistema Municipal DIF, C.P. Osvaldo Cortés Contreras, dio a conocer que la intención de esta dinámica “es que los pequeños se involucren en la vida política y democrática de este pedazo de patria que es Acolman”, dijo.

Cabe destacar que, en esta actividad también participaron Melissa Avilés Chávez, presidenta municipal; Enrique Emmanuel González González, secretario del Ayuntamiento; Alberto García Rojas, síndico municipal; Sayuri Cervantes Redonda; primera regidora; Gean Carlo Hernández Vieyra, segundo regidor; Natali Rubí Martinez Ramírez, tercera regidora; Jael Eduardo Flores Bravo, cuarto regidor; Natalia García Millán; Quinta regidora; Jonathan Reyes Ramírez Alonso, sexto regidor, Tania Elizabeth Salas Rivas, séptima regidora; Omar Espinosa Allende, octavo regidor; Ariana González Cuevas, novena regidora, Miranda Ochoa Villed, décima regidora, todos ellos provenientes de comunidades como Santa Catarina, Xometla, Totolcingo, Acolman y Granjas.

Asimismo, jóvenes estudiantes de la UAEM, UNAM, Instituto Pedagógico (INPO) presentaron iniciativas que buscan contribuir en la mejora educativa de sus instalaciones, entre muchas otras.

Al término del cabildo, el edil dio a conocer que con la celebración de este Primer Cabildo Público Juvenil se hace historia. Asimismo, exhortó a este sector a continuar luchando por sus sueños y anhelos, guiados por valores y trabajo constante.

04202944-6E85-4ED9-8288-F6FDB48F01B1

Durante el desarrollo de este cabildo también se llevaron a cabo las Caravanas de Bienestar, en las cuales -de manera simbólica- las autoridades realizaron la entrega de despensas correspondientes al programa “Sembrando Bienestar”, aunado a ello se ofrecieron servicios como ofertas laborales, recaudación de impuestos, donación de árboles, concientización en el cuidado del agua, difusión de oferta Educativa, además de talleres artísticos y culturales, entre varios servicios más.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250527-WA0074

Firman alianza histórica Gobierno del Edomex y SEDATU para prevenir y reducir riesgos en zonas vulnerables de Tultitlán e Ixtapaluca

Redacción VyJ
SOCIEDAD28/05/2025

●  Más de tres mil personas en Tultitlán y seis mil en Ixtapaluca serán beneficiadas con estudios topográficos, geológicos e hidrológicos para prevenir riesgos en la Unidad Habitacional “La Isla” y la zona del Cerro del Elefante. ●  La inversión federal es de tres millones de pesos para Tultitlán y dos millones 850 mil pesos para Ixtapaluca.