
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.



Derivado de las acciones de revisión de mercancías y del cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno de México, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), a cargo de Horacio Duarte Olivares, aseguró 440 kilogramos de aparente metanfetamina detectada por un binomio canino.
La acción se realizó en uno de los recintos fiscalizados de la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde un sensor canino, conducido por su manejador, detectó la presencia de la sustancia ilícita dentro de 20 botes de plástico que tenían como destino la ciudad de Victoria, en Australia.
Una vez que el binomio canino marcó la detección, personal de la aduana del AICM procedió a levantar una muestra de la sustancia pastosa color beige, que posteriormente fue enviada al Laboratorio Central de Aduanas de México, mismo que confirmó la presencia de metanfetamina.
Con estas acciones, la Agencia Nacional de Aduanas de México, refrenda su compromiso con la Estrategia de Seguridad Nacional que combate el contrabando de mercancías ilícitas en las 50 aduanas del país.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.


• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.