
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Para tomarlo ahora se debe decir: ¡Arriba corazones¡, ¡Abajo preocupaciones¡, ¡Al centro porque es “Nuestro Momento”, el elixir de los dioses.
ACTUALIDAD25/09/2022Sally Ducloux fue la anfitriona en la reciente presentación y degustación de mezcal -en conocido hotel de Teotihuacán- donde subrayó que, “Nuestro Momento”, es una bebida ancestral y que con ella se impulsará la cultura mexicana en Estados unidos y Canadá donde es una de las bebidas más famosas y se consume en tiendas exclusivas de licor y en los bares de moda. Nuestro Momento nace del amor a nuestro país, a México.
“Mezcal es una palabra que viene del náhuatl metl que significa maguey o agave e ixcalli que significa cocido. Se trata de una bebida conocida como espirituosa por sus propiedades.
El mezcal viene del corazón de la piña del agave”, precisó.
“Este elixir de los dioses es como las mujeres: se nos debe tratar con respeto y con besitos; toma un pequeño “besito” de mezcal, pasa por toda la boca, mantenlo cinco segundos y pasa por la garganta. Respira profundamente para percibir las notas primarias cítricas y herbales y sentiremos cómo se va calentando nuestro cuerpo poco a poco”.
Para tomarlo ahora se debe decir: ¡Arriba corazones¡, ¡Abajo preocupaciones¡, ¡Al centro porque es “Nuestro Momento”, el elixir de los dioses.
“Es mezcal totalmente artesanal, de sangre azul , fruto del sacrificio del corazón del maguey, ritual en el que a partir del fuego, se purifica para darnos esta delicia espiritual”.
Sally Ducloux refiere que “uno de los objetivos de "𝓝𝓾𝓮𝓼𝓽𝓻𝓸 𝓜𝓸𝓶𝓮𝓷𝓽𝓸 " ᴇʟ ᴇʟɪxɪʀ ᴅᴇ ʟᴏs ᴅɪᴏsᴇs es promover a través del mezcal la riqueza cultural de nuestro país , y despertar en el extranjero el deseo por conocer las diferentes riquezas que tenemos como mexicanos, textiles, turismo y tradiciones”.
Al respecto, advirtió que ya se realizan las gestiones pertinentes para exportar este novedoso mezcal a Canadá y Estados Unidos.
La presentación y degustación del mezcal “Nuestro Momento” fue una exitosa reunión donde se dieron cita empresarios y expertos en mixología.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la inauguración y durante el evento destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en la lucha contra la delincuencia.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.