Jóvenes de Chapingo participarán en 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino

La cita es del 31 de octubre al 4 de noviembre, en Ensenada, Baja California. En dicho congreso se abordarán temáticas vinculadas a los desafíos ambientales y las propuestas del enoturismo. Como se recordará el enoturismo es conocido como turismo enológico o turismo del vino. Consiste en viajar a una zona vitivinícola para conocer -desde dentro- el mundo del vino: bodegas, viñedos, elaboración y aspectos históricos.

ACTUALIDAD30/09/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
B10A1C85-D09E-4447-A473-F0588C520B7F

Texcoco, Edomex.- Óscar Jaír Arroyo y Miriam Susana Hernández estarán presentes durante la realización del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino, en el municipio de Ensenada, Baja California, del 31 de octubre al 4 de noviembre.

Ambos han realizando estudios en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) -de la División de Ciencias Económico-Administrativas- en diversos posgrados. Miriam ha logrado el doctorado, en tanto Óscar Jaír está por ultimar detalles y obtener su maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales.

AB272DC5-3614-4B50-81BF-131BF1B226FD

El nombre de su ponencia es “Valoración económica del enoturismo en el municipio de Ensenada, Baja California”.

Como se recordará el enoturismo es conocido como turismo enológico o turismo del vino, consiste en viajar a una zona vitivinícola para conocer desde dentro el mundo del vino: bodegas, viñedos, elaboración y aspectos históricos.

El propio Óscar Jair Arroyo destaca la relevancia de este evento en los siguientes términos: “Fue en 1980 la última ocasión en que se efectuó esta reunión mundial en México. Ahora, está contemplada la presentación de 300 trabajos de investigación y 80 de la delegación mexicana. Todo esto en la esfera de la cultura del vino.

F01F0581-055C-4F7B-B9BE-69BA90B943C0

“Estamos muy emocionados de participar. Es un orgullo ser parte de la delegación mexicana que presentará variados temas relacionados a la producción y degustación del vino. Es una actividad que ha adquirido relevancia en el sector agrícola y frutícola.

“Vamos a ofrecer avances de nuestra investigación titulada “Valoración económica del enoturismo en el municipio de Ensenada, Baja California”.

En ese sentido, agradecemos el apoyo que hemos recibido por parte del cuerpo académico del área de Posgrado de la DICEA, de Chapingo, en especial de la doctora Alma Alicia Gómez “.

México es miembro de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). En los últimos 20 años la producción de "uva" ha tenido un crecimiento importante como actividad de fruticultura en 14 estados de la República. La uva producida se destina para uso de vino, pasa, mesa,  brandy, jugo y concentrado.

La importancia de este evento gira en torno al análisis y discusión de 300 expertos provenientes de 48 países miembros de la OIV, donde  se compartirá conocimiento que coadyuve al desarrollo científico y tecnológico relacionado a la vid y el vino. 

7663CF68-8154-449E-AE84-5FD204D8D8E9

Al puntualizar aspectos inherentes a la ponencia que ofrecerán los jóvenes de Chapingo, cabe citar que se trata de, en efecto, hacer una valoración de las tareas enológicas en el sitio.

“Detectamos los problemas ecosistémicos y ecológicos, en tanto que consumen (dichas tareas enológicas) una mayor cantidad de servicios y recursos. Identificamos, también, qué tanto los usuarios del eco turismo relacionado a la cultura del vino están dispuestos a compensar su presencia en esos sitios, en cuanto al potencial deterioro de los ecosistemas.

“De tal manera, hacemos una propuesta de política pública que coadyuve -de modo sostenible y sustentable- a mantener las actividades enoturísticas como una actividad económica en pleno auge”, subraya Óscar Jaír Arroyo.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.