Inaugura Alfredo del Mazo refugio para mujeres en situación de violencia, en Ixtapaluca

• Recorre el Gobernador mexiquense las instalaciones de este nuevo refugio, donde víctimas de violencia podrán encontrar cuidados como apoyo psicológico y legal, enfermería, talleres, hospedaje o clases multigrado para sus hijos.

POLÍTICA15/10/2022 Redacción VyJ
6C80DBD4-6861-4B72-8943-7A137DA8A43C

Ixtapaluca, Edomex.-  Para seguir reforzando la protección de las mexiquenses y procurar el bienestar de sus familias, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró en Ixtapaluca un nuevo refugio para mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, donde aseguró que para su administración es prioritario atender las causas de este problema y dijo que la apertura de este tipo de espacios representa un apoyo a quienes han sufrido alguna situación que atente contra su integridad. 

Asimismo, aseguró que desde el Gobierno del Estado de México se trabaja en diversas estrategias para atender a las víctimas de la violencia de género, a través de diversas acciones que fortalezcan a las mujeres. 

“Estamos haciendo entrega de una nueva casa, de un nuevo refugio para mujeres y sus familias que han sido víctimas de la violencia. Desde el principio de la administración hemos puesto como prioridad el atender, el prevenir las causas de la violencia, prevenir la violencia hacia las mujeres, apoyar a quienes han sido víctimas, a sus familias y hemos hecho varias acciones para hacerlo”, recalcó en un mensaje que dirigió en la apertura de este espacio. 

En gira de trabajo por este municipio de la zona oriente del Edomex, Del Mazo Maza apuntó que el nuevo refugio estará a cargo de profesionales en diversas disciplinas, quienes asesorarán y acompañarán a las mujeres y a sus hijos en lo referente a trámites legales, terapias psicológicas, atención médica, capacitación para aprender algún oficio, y además se impartirán clases multigrado para que los menores continúen con sus estudios, bajo la seguridad de este inmueble. 

F767765A-D564-4FDE-8CC0-D0D286FB9294

El Gobernador refirió que, con la apertura de este lugar, el Estado de México llega a 10 refugios para víctimas de violencia de género, donde, garantizó, las mujeres que lo necesiten tendrán a su alcance un sitio seguro para hospedarse y un lugar donde encuentren el apoyo necesario en momentos tan difíciles.  

“Hoy nos da mucho gusto que este se convierta en el refugio número 10 que tenemos en el Estado de México; es un espacio en donde las mujeres, sus familias que han sufrido de violencia, pueden llegar aquí para ser apoyadas en muchos sentidos. Primero que nada, en un apoyo psicológico, apoyo jurídico, apoyo legal, en un acompañamiento para que este proceso tan difícil se pueda ir atendiendo; tenemos un espacio para atender la parte de salud, por supuesto, y áreas también para que pueda estar la familia, aquí se les enseñan algunos oficios, se les capacita, se les apoya”, enfatizó. 

Alfredo Del Mazo subrayó que en el Estado de México se trabaja con acciones concretas para evitar este tipo de violencia y atender a quienes la han sufrido, ejemplo de ello, son los 100 Centros Naranja que brindan asesoría en temas de violencia, o la conformación y crecimiento de la Policía de Género, entre otras acciones que consolidan a la red de atención de la violencia de género del estado como una de las más grandes del país. 

Del Mazo Maza también dio a conocer que, para continuar mejorando la atención en este sentido,  a finales de año el número de refugios en la geografía mexiquense pasará de 10 a 15.  

“Hoy contamos con 10, al final de este año estaremos llegando ya a 15 espacios que estaremos entregando, como estos, 15 refugios como estos, además de todo el esfuerzo que se está haciendo, fortaleciendo los Centros Naranja; ya tenemos más de 100 Centros Naranja que dan asesoría, orientación en temas de violencia, de hostigamiento hacia las mujeres. 

“Lo digo con franqueza, es el estado que tiene la red de atención más grande de refugios, de casas de transición operados por el Gobierno del estado, para apoyar a las mujeres y sus familias”, subrayó. 

Junto a la Secretaria de las Mujeres estatal, Martha Hilda González Calderón, y el Presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Arvizu de la Luz, el mandatario estatal recorrió este refugio, conformado por áreas de administración, psicología clínica infantil, enfermería, psicología, clínica mujer, atención jurídica, dormitorios, aula multigrado, ludoteca, salón de talleres y cocina, entre otras áreas.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.