
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
La diputada Trinidad Franco pidió priorizar la enseñanza por encima de cargas laborales. Se deben de respetar tiempos de esparcimiento, convivencia familiar y descanso, afirmó.
EDUCACIÓN21/10/2022 Redacción VyJAl exponer que en las escuelas públicas estatales la carga administrativa de maestras y maestros ha llegado a un punto excesivo, la diputada Trinidad Franco Arpero propuso, en nombre del grupo parlamentario del PT, establecer en la legislación que la Autoridad Educativa Estatal deberá priorizar la función pedagógica y el máximo logro de aprendizaje de los educandos sobre la carga administrativa.
En sesión deliberante, la diputada del grupo parlamentario del PT, explicó que cada vez es más frecuente ver en el escritorio del personal docente montañas de papeles, formatos por llenar, decenas de correos electrónicos con carácter de urgente y otras tareas, por lo que esta iniciativa busca reivindicar los derechos ganados por las incansables luchas del magisterio, pues no se puede concebir un futuro próspero con maestras y maestros afectados por cargas administrativas que los distraen de su principal función que es la enseñanza.
De acuerdo con la propuesta, las autoridades educativas tienen en sus manos el deber de suplir cada una de las necesidades escolares, para armonizar el desempeño docente con las exigencias administrativas del Sistema Educativo Estatal sin vulnerar sus derechos laborales, al respetar los tiempos de esparcimiento, convivencia familiar y descanso, pues esto impacta de manera directa en la educación que reciben niños, niñas y adolescentes mexiquenses.
La iniciativa de reformas a la Ley de Educación estatal detalla que en los niveles básico y medio superior existe un promedio general de al menos 45 procedimientos y tareas que un directivo debe atender, mientras un docente frente a grupo tiene un promedio de 20 tareas, los cuales demandan una gran inversión de tiempo y esfuerzo, la mayoría fuera del horario laboral, acotó.
Esta carga, explica la propuesta, implica el desarrollo de estrés laboral en las y los docentes, tema que no es menor, pues en México se registran aproximadamente 19 mil infartos al año causados por estrés laboral, y se señala a la profesión docente como la segunda actividad donde se presentan con más frecuencia, con una incidencia anual aproximada solo por debajo de los profesionales de la salud, indicó.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* La Dirección de Obras Públicas presentará ante cabildo la propuesta de pavimentación de la avenida Ejido Colectivo, del tramo que va de la avenida Agustín Melgar a su cadenamiento. También, se iniciarán trabajos de bacheo sobre esta misma vialidad para atender necesidades urgentes
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
• En un cerrado certamen, que en una primera decisión llevó a un empate, participaron Skarlette, Ingrid, Valeria y Ailín. • Como jóvenes de Texcoco quieren un municipio seguro, con libertad de expresión y opinión y empoderamiento de la mujer.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.