Marchan miles de personas en defensa del INE; "democracia, no destrucción" la consigna

NACIONAL14/11/2022 Redacción VJ
309925

Este domingo 13 de noviembre, se dieron cita miles de ciudadanos para marchar en defensa del INE; según el gobierno de la CDMX el contingente fue de entre 10 y 12 mil personas; los organizadores estiman entre 200 y 250 mil gentes.

Los participantes se reunieron cerca de las 10:30 horas, dando inicio a la marcha para protestar en contra de la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador. El contingente arrancó su caminata desde el Ángel de la Independencia y a su paso por Paseo de la Reforma sumó más personas.

Desde el Monumento a la Revolución, José Woldenberg, exconsejero presidente del IFE, se pronunció en defensa del Instituto Nacional Electoral, llamó a miles de mexicanos a defender al sistema electoral y recordó que el órgano electoral es producto de una larga lucha que se prolongó por décadas.

Políticos de distintos partidos se unieron a la marcha capitalina, incluyendo al expresidente Vicente Fox Quesada, Santiago Creel, Fernando Belaunzarán y la esposa del expresidente Felipe Calderón, Margarita Zavala. 

El líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Avila, siguió desde las instalaciones de la Cámara Alta la movilización ciudadana en defensa del INE y en rechazo a la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.

Bajo la consigna “el INE no se toca” los organizadores de la movilización levantaron sus voces contra el proyecto de reforma constitucional que será discutido en las próximas semanas en el Congreso, de mayoría oficialista, que contempla la desaparición de las dependencias electorales estatales, la reducción del financiamiento a los partidos, y la elección de los integrantes del organismo electoral por sufragio ciudadano y no por la Cámara de Diputados, como es actualmente.

La iniciativa también plantea la desaparición de los legisladores plurinominales que son electos por representación proporcional mediante listas regionales, lo que implicaría la eliminación de 200 diputados y 32 senadores y reduciría la cámara baja a 300 miembros y el Senado a 96.

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.