Voces y Jarillas Voces y Jarillas

Debe generarse más empleo en Zona Oriente del Edomex; evitar problemas de movilidad: Nazario Gutiérrez

* Falta de empleo obliga a habitantes de la Zona Oriente a trasladarse a la Ciudad de México, el vía crucis de todas las mañanas en busca de mejores ingresos. En la Zona Oriente no existen suficientes empresas e industrias para generar fuentes de empleos para miles de mexiquenses.

POLÍTICA 29 de diciembre de 2022 Redacción VyJ
E1A9DB74-C963-4150-B9A1-A0BC4D57B0DA

Texcoco, Edomex.- Por falta de fuentes de empleo en la Zona Oriente del Estado de México un promedio del 40 de la por ciento Población Económicamente Activa (PEA) está obligada a trasladarse a la Ciudad de México, para buscar mejores ingresos, utilizando la mayoría el transporte público y enfrentando problemas de movilidad. Es necesario fomentar la instalación de más empresas en esta región, señaló el diputado Nazario Gutiérrez Martínez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

En la Zona Oriente, donde se ubican al menos 37 municipios, se asientan más de siete millones de habitantes, que significan casi la mitad de la población total de la entidad mexiquense y de ellos en promedio un 40 por ciento está obligada a viajar a la CDMX para trabajar, de acuerdo a datos oficiales, describió el legislador de Morena.

Con una extensión de poco más del 16 por ciento del territorio mexiquense, esta región presenta tasas históricas de crecimiento poblacional de promedio anual de 3.43 por ciento, por arriba del promedio estatal y nacional, según datos oficiales, por lo que la mayoría de sus habitantes no cuenta con ingresos suficientes y los niveles de desempleo y subempleo de esta zona tienden a incrementarse. 

Y con base en estadísticas oficiales el desempleo abierto -que en 1990 se ubicó en un 3.4 por ciento- se elevó hasta en un siete por ciento en 1995. Por ello, la economía informal es una constante en los 37 municipios que conforman la región, precisó.

Nazario Gutiérrez, detalló que, en términos de densidad de población, casi 3 mil personas habitan en un kilómetro cuadrado, 334  personas por cada metro y esto según cifras del 2004.   Además   esta población aumenta anualmente en un 40 por ciento debido a la migración proveniente de Puebla, Oaxaca e Hidalgo y por supuesto de la CDMX.

Mientras que la distribución de la población no es equitativa; existen municipios con una fuerte carga poblacional como Ecatepec, Coacalco, Nezahualcóyotl, y Tultitlán que contrastan con áreas rurales como Amecameca, Temascalapa o Tenango del Aire, aseguró. 

En tanto que la industria local o actividades productivas impulsadas por los lugareños enfrentan serios problemas de distribución de sus productos frente a las actividades industriales capitalistas, o porque sencillamente no encuentra eco dentro de las necesidades de globalización, tal es el caso de la famosa Industria textil de Chinconcuac, refirió.

También advirtió que los esfuerzos de instituciones como la escuela Nacional de Agricultura   Chapingo, el Instituto Nacional de Investigadores Forestales del Valle de México o el Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo, no han logrado mejorar el nivel tecnológico en la explotación de los recursos naturales de esta región y su empobrecimiento es cada vez mayor.

Otros problemas son las vías de comunicación que resultan insuficientes para la gran cantidad de autos y personas que se trasladan, sobre todo hacia la ciudad de México, la Calzada Ignacio Zaragoza, la vía López Portillo, la vía Morelos, y hasta las carreteras México-Pachuca, México-  Texcoco y México-Valle de Chalco se convierten en el vía crucis mañanero y vespertino de miles de personas que se trasladan desde sus hogares a la CDMX, perdiendo más de cinco horas de su vida en los viajes, destacó el parlamentario.

Por ello, consideró que las autoridades mexiquenses debenimpulsar la instalación de más empresas e industrias en la Zona Oriente para la generación de miles de fuentes de empleos que beneficien a esta región, lo que permitirá el desarrollo del Estado de México.

Te puede interesar

019513EB-D7CC-4523-AB32-4FB7FFAE705B

Colectivo Generación 21 de Texcoco cierra filas con Delfina Gómez

Alex Sanciprián
POLÍTICA 28 de mayo de 2023

Luego de realizar actividades proselitistas en favor de la maestra Delfina Gómez para lograr la gubernatura del Estado de México, este grupo de entusiastas jóvenes y profesionistas de diversas áreas -bajo el liderazgo de Efrén Herrera- está comprometido con las acciones necesarias para hacer efectivos los postulados de la 4T en el Edomex.

F5E314B1-AE09-4855-A486-0F9A1DFA3475

“Morena nos subestimó; el próximo domingo les daremos una lección”: Ale del Moral

Redacción VyJ
POLÍTICA 28 de mayo de 2023

• El 4 de junio comienza el kilómetro cero para escribir el nuevo capítulo en la historia del Estado de México, aseguró ante más de cien mil simpatizantes. Los líderes nacionales del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, gobernadores, exgobernadores y diputados federales y locales refrendaron su apoyo total a la candidata en la Plaza de los Mártires en Toluca.

Lo más visto

D839C319-98E0-4E33-86A0-22A966A48A36

Gioconda Belli gana el Premio de Poesía Reina Sofía

Redacción VyJ
CULTURA 30 de mayo de 2023

Las entidades públicas Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca conceden anualmente este premio, el más importante de poesía en español y portugués, dotado con 42.100 euros (45.000 dólares).

Boletín de noticias