
En Chapingo Feria de Orientación Profesional: Inmersión, vocación y futuro
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
El doctor Ángel Garduño García, rector interino, instó a la formación del comité propuesto por el director académico; felicitó a dos estudiantes del Doctorado Internacional en Agricultura y Medio Ambiente para el Desarrollo: Pío Geovanni Chávez y Adrián Lozano Toledano.
EDUCACIÓN13/01/2023 Oswaldo Trujano AcostaCon el propósito de ampliar el convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma Chapingo y la Universidad de Santiago de Compostela (España), y contribuir al Desarrollo Rural Iberoamericano -a través del Doctorado Internacional en Agricultura y Medio Ambiente para el Desarrollo- hace unos días se reunió el doctor Ángel Garduño García, rector interino de Chapingo, y el doctor Agustín Merino García, Coordinador del Programa de Doctorado Internacional en Agricultura y Medio Ambiente.
Tras la presentación bilateral a cargo del maestro Adrián Lozano Toledano, el doctor José Gervasio Partida Sedas, profesor investigador especialista en café en el Centro Regional Universitario Oriente, en Huatusco Veracruz.
"Soy egresado del Doctorado Internacional; éste, favorece la oportunidad de continuar con estudios de posgrado a la Comunidad Universitaria".
En su intervención, el doctor Agustín Merino subrayó que el doctorado está acreditado internacionalmente, y aprovecha la vasta experiencia de profesores e inquietudes estudiantiles, con la formulación de propuestas ambientales, agronómicas y agroalimentarias para el Desarrollo Rural en cada país", agregó.
Posteriormente, el doctor Ángel Garduño García, celebró la iniciativa, cuya modalidad evita la "fuga de talentos", y propuso incluir la doble titulación en la ampliación del convenio. Asimismo, el maestro Domingo Montalvo Hernández, director general académico en la UACh, solicitó crear un comité interno de operatividad y enlace con la red de instituciones.
En este sentido, la doctora Eloisa Vidal Lezama, titular en la Dirección General de Investigación y Posgrado en la UACh, mencionó que en la actualidad existen doctorados por investigación, sin modificar planes de estudio, y consecuentemente con inmediata operatividad. "En la Universidad Autónoma Chapingo tenemos 26 posgrados, 14 maestrías y 12 doctorados. Además, la División de Ciencias Forestales recientemente creó el Doctorado de Ciencias Forestales y del Ambiente", complementó el doctor Maximino Huerta Bravo, coordinador general de Estudios de Posgrado en la UACh.
Casi para concluir la reunión, el doctor Ángel Garduño García instó la formación del comité propuesto por el director académico; felicitó a dos estudiantes del Doctorado Internacional en Agricultura y Medio Ambiente para el Desarrollo: Pío Geovanni Chávez y Adrián Lozano Toledano.
Finalmente, el rector interino agradeció la asistencia y precisión ambiental de los doctores: Jorge Aguilar Ávila, director del CIESTAAM; Artemio Cruz León, Eduardo Valdés Velarde, Gustavo Almaguer Vargas, y Artemio Pérez, profesores investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo.
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
● Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* Cuenta Instituto Materno Infantil del Estado de México con más de 500 profesionales que realizan esta labor. * Cada hombre y mujer que se dedican a esta profesión, son ejemplo de dedicación y responsabilidad.
* Fue un auténtico líder político alejado siempre de cualquier parafernalia. En el último tramo de su vida dio varias conferencias ejemplares, en especial dirigidas a jóvenes.
• "Es una muestra de lo que el pueblo quiere ver de los gobernantes". En este caso darle mantenimiento a caminos principales de la localidad.
* Durante sus talleres activos de poda de árboles frutales, el reconocido fitotecnista egresado de Chapingo y emprendedor del Proyecto Productivo "Crecer en la Adversidad" da a conocer las claves del éxito para desarrollar arboladas productivas.