
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Considerado el más antiguo del país, congregó a más de 3 mil participantes, entre orquestas, comparsas, andancias, músicos, personal de seguridad ciudadana y tránsito, de bomberos, logística y servidores públicos.
ACTUALIDAD07/02/2023 Redacción VyJ


Chimalhuacán, Edomex.- En esta localidad se retoma la tradición del carnaval, luego de dos años de pausa por la emergencia sanitaria. Este domingo inició el tradicional “Carnaval de Chimalhuacán 2023, vive en ti, ¡Ujajay!», con un desfile que por la tarde partió de la Plaza de Villa de San Agustín y cerró en la Cabecera Municipal, con la participación de 132 comparsas de adultos y niños, y andancias.
El recorrido fue de ocho kilómetros sobre el Circuito Principal de los Pueblos Originarios de Chimalhuacán, encabezado por la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez e integrantes del H. Cabildo.
Con sus tradicionales trajes de charros, bordados con canutillo, hilos de oro y plata, sus máscaras de cera y sombrero, los charros y charras bailaron a lo largo del Circuito Principal, ellas portando elegantes vestidos bordados de chaquira, crinolinas y sombreros. La Presidenta Municipal vistió un traje guinda que tenía bordado en hilo color plata el logo del Ayuntamiento.
El carnaval de Chimalhuacán, considerado el más antiguo del país, congregó a más de 3 mil participantes, entre orquestas, comparsas, andancias, músicos, personal de seguridad ciudadana y tránsito, de bomberos, logística y servidores públicos.

En su estructura, el desfile estuvo conformado por seis bloques y tres secciones; cada sección estuvo compuesta de entre 8 y 10 comparsas de adultos y niños, así como 11 orquestas tradicionales y orginarias, y carros alegóricos.
Al ritmo de canciones como «Los Gavilanes», «El Alazán y el rocío», «Mi corazón en Nequis», «El Alacrán», entre otras, Flores Jiménez saludó a la gente que salió a mirar y disfrutar del carnaval.
El recorrido abarcó los Barrios de Villa San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Pedro y Cabecera Municipal, y se hizo un alto en cada iglesia para bailar como lo dicta la tradición.
En el Carnaval Chimalhuacán 2023, no podían faltar las andancias, hombres vestidos de mujeres que invitan al público a bailar. A esta fiesta también se incorporaron botargas de personajes populares, que son el deleite de los niños.
El operativo de seguridad estuvo a cargo de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, instancia que realizó los cortes viales necesarios y supervisó que la gente acatara las indicaciones de los organizadores.
A lo largo de los ocho kilómetros de recorrido, que duró poco más de tres horas, la Dirección de Salud Municipal instaló puestos de hidratación y cinco ambulancias para atender cualquier emergencia.
En la Casa de Cultura, la Presidenta Municipal dio la bienvenida a las comparsas y andancias, y entregó reconocimiento a cada una de ellas, así como placas alusivas al carnaval.
En las rejas del Teatro Auditorio «Acolmixtli Nezahualcóyotl», se montó una galería fotográfica con imágenes inéditas de la tradición del carnaval, que estará expuesta al público hasta el mes de abril.
En tanto, en el lobby del teatro la gente podrá disfrutar de una exposición de fotografías que fueron recolectadas entre las comparsas y que dan cuenta de las primeras comparsas surgidas hace más de 120 años.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.