
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".
Llegan a la zona principalmente porque son atrapados en otros lugares, los compran y los traen como mascotas.
SOCIEDAD03/03/2023 Redacción VJIntegrantes de la Brigada de vigilancia Ambiental de Ecatepec y elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos municipal rescataron a un mapache que se alimentaba de desperdicios domésticos en la colonia Emiliano Zapata segunda sección.
Derivado de denuncias vecinales, fue que el personal de la Brigada de Vigilancia Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología acudió a la comunidad, donde vecinos de la zona reportaron que el animal silvestre ya había sido visto días antes en varios domicilios.
Arturo Mares Luna, médico veterinario de la clínica del Parque Ecológico Ehécatl, informó que personal de Protección Civil y la Brigada de Vigilancia ambiental aseguraron al ejemplar y lo trasladaron al parque para que fuera valorado médicamente y determinar su reubicación o canalización a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
“Los compañeros de Protección Civil nos hicieron llegar la información de que les habían reportado la aparición de un mapache dentro de un domicilio en la colonia Emiliano Zapata, por lo cual se dirigieron con nosotros para hacer la recepción y nosotros haremos la revisión para ver las condiciones en las que se encuentra de salud y estado físico, estado de carnes principalmente, posteriormente valoraremos a qué centro de vida silvestre o a la PROFEPA lo enviaremos”.
Los mapaches son animales silvestres que normalmente se encuentra en zonas boscosas, costeras, manglares, cerca de poblados y sembradíos; sin embargo, en los últimos años se ha adoptado este mamífero como mascota, principalmente porque pueden aprender trucos como los canes, situación que ha generado que sean extraídos de su hábitat natural.
“Los mapaches suelen ser muy escurridizos, no obstante, cuando se sienten agredidos pueden llegar a ser agresivos, por ello es importante no adoptar este tipo de animales, además de que también pueden ser portadores de distintas enfermedades”
Recomendó evitar el manejo de especies silvestres si no se tiene el conocimiento, pues se puede poner en riego la integridad tanto de los animales como de las personas, ya que son animales agresivos e instintivamente buscan defenderse.
El gobierno de Ecatepec, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología ha rescatado diversas aves y reptiles, entre otros ejemplares de la vida silvestre que permanecían como mascotas en hogares de manera ilegal.
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".
* La cita es el viernes 17 de octubre, a las 11 am en Calle 9 Oriente y 5 Sur, cerca de la tienda 3B.
• Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. • El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. • El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.
* Donaciones serán transportadas en las próximas 48 horas. * La Gobernadora Delfina Gómez invita a su Gabinete y población en general a continuar sumando esfuerzos en los centros de acopio. * Dependencias estatales, personal del servicio público y ciudadanía se organizan para enviar víveres e insumos.
* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.
* Donaciones serán transportadas en las próximas 48 horas. * La Gobernadora Delfina Gómez invita a su Gabinete y población en general a continuar sumando esfuerzos en los centros de acopio. * Dependencias estatales, personal del servicio público y ciudadanía se organizan para enviar víveres e insumos.
"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".