“El arte de la poda”, sustancial estrategia productiva en frutales

El doctor Raúl Nieto Ángel, reconocido fitotecnista egresado de Chapingo, está en la sistemática sintonía con productores agrícolas que desarrollan la dinámica de un auténtico cambio de mentalidad en la explotación de sus tierras.

ACTUALIDAD05/03/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
8CB84A08-AC26-4656-9953-FA4C64CA176D

Hace unos días, durante una de sus recientes labores de capacitación y apoyo técnico con productores interesados en la actualización y mejoramiento en las labores del campo, el doctor Nieto dejó establecido lo siguiente:

“La poda, para quienes nos dedicamos a la producción de frutales con fines comerciales, es después del riego y la fertilización.

“Es la tercer práctica más importante en el manejo de árboles frutales. 

9B0DB13C-1D8F-4056-A361-23686982C837

“El ejercicio de la poda es un arte, por lo tanto lo debe hacer un "artista de la poda", y si el podador no lo es, entonces hay que hacerlo "artista", y con este principio, durante el invierno, cuando los árboles caducifolios estuvieron en letargo, fue el momento de realizar la Poda de Formación y Fructificación”.

De tal manera, el doctor Raúl Nieto dio a conocer también parte de su trabajo en campo en la  capacitación y seguimiento de la poda realizada en el tejocote, pera y manzano en Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, así como del durazno en el Rancho “El Vaivén del Viento”, comunidad de González Ortega, Zacatecas.

AC100973-2F52-44BB-88FD-8A4C55F16B48

Al respecto, el experto en frutales de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) reiteró su agradecimiento “por la oportunidad de contribuir al desarrollo de algunos productores y comunidades, mediante esta actividad (la poda), y así seguir impulsando la Fruticultura Biointensiva y Regenerativa que el campo requiere”.

El también investigador-académico llamó la atención acerca de la importancia “de poder cumplir la vocación del servicio, una de las funciones sustantivas de la UACh”.

64248EA8-245B-4CBB-9DBC-AF05198362E2

Refirió, finalmente, que para cualquier consulta los interesados pueden hacer contacto del siguiente modo:5959517276 ó [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251119-WA0029

En Texcoco inauguran Módulo de Seguridad y Protección Civil

Redacción
POLICÍA19/11/2025

• Se ubica en el pueblo Cooperativo y atenderá las comunidades de la zona sur del municipio. • “Este módulo es una herramienta más que nos sirve para reforzar la proximidad de la seguridad y la atención inmediata a las emergencias”: Nazario Gutiérrez.

facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.