
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
El doctor Raúl Nieto Ángel, reconocido fitotecnista egresado de Chapingo, está en la sistemática sintonía con productores agrícolas que desarrollan la dinámica de un auténtico cambio de mentalidad en la explotación de sus tierras.
ACTUALIDAD05/03/2023Hace unos días, durante una de sus recientes labores de capacitación y apoyo técnico con productores interesados en la actualización y mejoramiento en las labores del campo, el doctor Nieto dejó establecido lo siguiente:
“La poda, para quienes nos dedicamos a la producción de frutales con fines comerciales, es después del riego y la fertilización.
“Es la tercer práctica más importante en el manejo de árboles frutales.
“El ejercicio de la poda es un arte, por lo tanto lo debe hacer un "artista de la poda", y si el podador no lo es, entonces hay que hacerlo "artista", y con este principio, durante el invierno, cuando los árboles caducifolios estuvieron en letargo, fue el momento de realizar la Poda de Formación y Fructificación”.
De tal manera, el doctor Raúl Nieto dio a conocer también parte de su trabajo en campo en la capacitación y seguimiento de la poda realizada en el tejocote, pera y manzano en Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, así como del durazno en el Rancho “El Vaivén del Viento”, comunidad de González Ortega, Zacatecas.
Al respecto, el experto en frutales de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) reiteró su agradecimiento “por la oportunidad de contribuir al desarrollo de algunos productores y comunidades, mediante esta actividad (la poda), y así seguir impulsando la Fruticultura Biointensiva y Regenerativa que el campo requiere”.
El también investigador-académico llamó la atención acerca de la importancia “de poder cumplir la vocación del servicio, una de las funciones sustantivas de la UACh”.
Refirió, finalmente, que para cualquier consulta los interesados pueden hacer contacto del siguiente modo:5959517276 ó [email protected].
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.