La Universidad Anáhuac modificará sus reglamentos luego de caso de plagio de Yasmín Esquivel

NACIONAL07/03/2023 Redacción VJ
LF5FKDJM4RDBRPTRW32SDSTIIM

Luego de las denuncias sobre el plagio de la tesis de doctorado por parte de la ministra de la SCJN Yasmín Esquivel Mossa, la Universidad Anáhuac fijó su posicionamiento en el caso, mencionando su compromiso con los valores que la inspiran en particular la integridad, y la ética personal e institucional.

En el comunicado emitido, la Casa de Estudios resaltó que la institución se rige según estatutos y reglamentos que, siendo siempre perfectibles, constituyen el ordenamiento que garantiza el respeto al bienestar de la comunicad y de cada uno de sus integrantes.

Hizo un llamado a la reflexión y a reprobar firmemente toda deshonestidad académica, además de dialogar con egresados, alumnos y docentes, administrativos y directivos, para realizar una revisión a reglamentos y procesos.

Entre las acciones a implementar, la Universidad Anáhuac informó:

  1. Realizar, aun cuando la normatividad vigente limita a tomar alguna acción respecto del grado de doctorado otorgado a la alumna Yasmín Esquivel Mossa en el año 2009 (https://www.anahuac. Mx/mexico/files/Compendio-Reglamentario-Anahuac.pdf LVI, C.II, Art. 13, par. I, pág. 121), un análisis riguroso de lo sucedido y llevar a cabo las acciones que subsanen las deficiencias en nuestros actuales procesos de titulación.
  2. Continuar, a través de la Comisión Consultiva y Disciplinaria y de la Defensoría Anáhuac (https: //www.anahuac.mx/mexico/defensoria-anahuac/quienes-somos), con la revisión rigurosa de los reglamentos para reformar lo relacionado con la prescripción de las faltas severas contra la deshonestidad académica, en los trabajos de los candidatos de posgrado y licenciatura.
  3. Reforzar a través de campañas de difusión y actividades diversas, el programa de Integridad Académica vigente, para continuar promoviendo en la Comunidad Universitaria los valores de respeto, honestidad, apego a la verdad, responsabilidad, confianza y justicia.
  4. Establecer en todos los programas, a solicitud de la Facultad de Derecho, protocolos que den certeza de la autenticidad de las obras presentadas por los candidatos de grado.
  5. Continuar capacitando a quienes funjan como directores de tesis, para que utilicen las tecnologías que permitan verificar la autenticidad de los trabajos presentados.

Finalmente, la Institución hizo énfasis en su prestigio, representado en  sus miles de egresados y egresadas, que se han formado en sus aulas.

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.