
Autoridades de Texcoco llaman a no adquirir terrenos irregulares para uso habitacional
Quien fracciona un predio fuera del límite del Plan de Desarrollo Urbano está incurriendo en un delito penal, quien compra corre el riesgo de perder su patrimonio.
SOCIEDAD15/03/2023 Redacción VJ


El Ayuntamiento de Texcoco, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano municipal, dio a conocer las zonas donde no es posible construir viviendas, considerando el Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2003, donde se tiene cartografiado cada uno de los asentamientos irregulares por zonas urbanas, de crecimiento y zonas comerciales, además de lugares donde se puede o no construir.
Juan José Domingo Sánchez Calixto, titular de la Dirección de Desarrollo Urbano, explicó que el territorio de Texcoco limita con las áreas naturales protegidas por un decreto estatal desde febrero del 2022, divididas en: el Lago de Texcoco, Molino de las Flores, Sistema Tezcotzingo y la zona Ixta-Popo, las que son “intocables”.
“La zona lacustre, es decir la baja montaña, catalogada como zona de uso de suelo agropecuario, son predios de siembra y pastoreo, estos se ubican en Coatlinchán, Montecillos, Boyeros, San Bernardino; la costa chica que comprende las comunidades de San Felipe, Tocuila, La Magdalena Panoaya, tienen marcado cuál es su zona urbana, hasta donde pueden crecer la comunidad y desde donde empieza la zona agropecuaria. Es ahí donde entramos para cuidar nuestra zona de reserva", indicó.
La montaña es la más importante porque ahí se recargan los mantos acuíferos, es una fábrica natural de oxígeno para todo el Valle de México.
Ante ello pidió a la ciudadanía se informe antes de adquirir una propiedad en territorio municipal, pues existe un gran problema con gente que ha comprado terrenos en estas zonas y presentan problemas de acreditación patrimonial, finalmente son áreas irregulares, dejando sin certeza jurídica su situación; además, adquirir servicios como agua, drenaje y luz se vuelve complicado, los vendedores no proporcionan la urbanización básica porque el municipio no suministra servicios en zona irregulares o fuera de los límites marcados por el Plan de Desarrollo Urbano.
Se hace un llamado a adquirir propiedades que cuenten con escritura, en el caso de los predios ejidales un título parcelario siempre y cuando tengan licencia de uso de suelo habitacional, además de estar dados de alta ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).
Por otro lado, si es un predio que se desprende de otro más grande, este debe contar con la licencia de subdivisión emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Edomex.


• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.

Preside Gobernadora Delfina Gómez ceremonia conmemorativa por el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.

* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Avanza Edomex en la transformación urbana de la zona del Tren “El Insurgente” con asesoría del Banco Mundial
* La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura recibe asesoría del Banco Mundial en materia de planificación y gestión de áreas urbanas.

* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.

Designa Gobernadora Delfina Gómez a Pablo Espinosa Márquez como integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Edomex
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.

Exposición Colectiva "La Inclusión", coordinada por el maestro David León Amarillas, en el Espacio Museográfico de La Faro - Texcoco
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.

Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
