Ensamble Valhalla en el CCMB de Texcoco; fluorescente fascinación musical

Este sábado el Ensamble Valhalla ofrecerá al público del CCMB un repertorio armado con música de filmes del célebre estudio Ghibli, que ha producido películas animadas muy famosas como Mi vecino Totoro, Il Porco Rosso, El Castillo vagabundo, etcétera.

CULTURA14/04/2023 René Aguilar Díaz
1FEEA605-0863-4E7A-BA19-F760CD6D81C0

Valhalla, término que se podría resumir como un lugar de veneración para grandes personajes fallecidos, es el nombre de un ensamble de músicos texcocanos que este fin de semana tienen el compromiso de hacer vibrar la Sala de Conciertos Elisa Carrillo con su música.

Este sábado a las 17:00 horas, será la primera vez que el Ensamble Valhalla tocará en un escenario del calado de la Sala de Conciertos del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.

F7C3A706-EECA-42B1-B21F-84F450BFEFE6
Valhalla es una especie de gran salón de los caídos en la mitología nórdica,  mitología que tiene una gran fascinación en Lestat Pendragon, creador y director del Ensamble; por eso esta orquesta de cámara fue bautizada así.

El grupo se originó en los talleres que Lestat ha impartido lo mismo en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Texcoco, que en el Espacio Cultural Carlos Ometochtli (ECCO), desde hace unos cinco años. Su objetivo primordial era, naturalmente, enseñar técnicas y repertorio académico, “clásico” digámosle así, a las personas que querían aprender a tocar algún instrumento de cuerda tallada, y con el tiempo, han incursionado en montar otro tipo de repertorio como música de películas o de juegos de video.

Así la cosa, este sábado el Ensamble Valhalla ofrecerá al público del CCMB un repertorio armado con música de filmes del célebre estudio Ghibli que ha producido películas animadas muy famosas como Mi vecino Totoro, Il Porco Rosso, El Castillo vagabundo, etcétera.

La del sábado será una tarde divertida e interesante cuando esa música sea recreada por el Ensamble, que es uno de los proyectos del propio Lestat, un joven e inquieto músico que también encabeza el trío de metal sinfónico Divinum Tragedy, y ha sido promotor del Festival 4 Cuerdas, las voces del Cello que se ha realizado en escenarios de la región oriente del Estado de México.

Entonces, la cita es en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo, el sábado 15 de abril, de este 2023, a las 17:00 horas. La entrada es libre.

El CCMB está ubicado en Carretera Federal Los Reyes – Texcoco Km. 14.3, esquina con General Manuel González, a la entrada de la comunidad de  San Miguel Coatlinchán, Texcoco, México.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.