Conmemora Chimalhuacan Día Internacional de los Museos

* Chimalhuacán es de los pocos municipios que poseen museos históricos y emblemáticos como el “Museo Chimaltonalli”.

CULTURA19/05/2023 Redacción VyJ
3BCF8D99-407C-492A-A926-0E1ABEC154F9

Chimalhuacan, Edomex.- En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, el Gobierno de Chimalhuacán, a través del Museo “Chimaltonalli”, realizó el Primer Encuentro de Museos Locales, Comunitarios y Didácticos de la Región Oriente del Estado de México, con el desarrollo de talleres y conferencias que resaltaron el valor de los museos por sus aportes culturales.

Al inaugurar el encuentro, la autoridad municipal mencionó que Chimalhuacán es de los pocos municipios que poseen museos históricos y emblemáticos como el “Museo Chimaltonalli”. Destacó que el evento tuvo el objetivo de generar vinculación y tender redes con otros museos para crear una agenda de trabajo en beneficio de las comunidades.

E1648B4B-1253-4530-A60F-34DAED530414

Durante este primer encuentro, realizado en las instalaciones del Museo “Chimaltonalli”, se realizaron las charlas y talleres: “Introducción a los contenidos digitales”, impartido por el titular del Planetario Digital de Chimalhuacán; “La labor de los museos como espacios de desarrollo comunitario”; “Museos ¿espacios turísticos o educativos?”, así como la conferencia “Museos en casa”.

El Día Internacional de los Museos se estableció oficialmente en 1977, tras la adopción de una resolución durante la Asamblea General del Consejo Internacional de Museos en Moscú (Rusia) para crear un evento anual. Cada año se implementa una temática y este 2023 se resalta la importancia de que los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de las comunidades.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.