



La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a partir de este viernes la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse y se desplazará hacia el sur de Estados Unidos, lo que pondrá fin a la tercera onda de calor.
En este sentido, la Conagua aclaró que las temperaturas máximas superiores a los 40 grados continuarán presentándose en el noroeste, norte y noreste del país, debido a que una línea seca prevalecerá sobre el noreste de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica superior.
Lo anterior, generará vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país, así como lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
También se espera que canales de baja presión, inestabilidad atmosférica superior e ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, ocasionen chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en estados del norte, occidente y sur del país, con lluvias puntuales fuertes en Guerrero.
Además, la onda tropical número 6 se desplazará sobre el sureste mexicano e interactuara con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
La Conagua especificó que para el viernes 23 de junio se pronostican:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Guerrero y Yucatán.
- Intervalos de chubascos para Coahuila, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Puebla.
- Lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Colima y Estado de México.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican máximas superiores a 45 grados en Sonora, Nuevo León y Tamaulipas; máximas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz y Tabasco.
Mientras que, en los estados de Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, el suroeste del Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40°C, y de 30 a 35°C en Aguascalientes.


Bomberos de Texcoco atienden fuerte incendio en fábrica, en Cuautlalpan
Se reportaron dos lesionados atendidos en el lugar

Grupos estudiantiles y personal administrativo de Chimalhuacán y otros planteles de la UAEMEX exponen su descontento y un pliego petitorio en mitin programado en Toluca.

Las mejores Tesis de Posgrado 2022 reciben el Premio Arturo Fregoso Urbina, al mérito académico, en Chapingo
