


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a partir de este viernes la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse y se desplazará hacia el sur de Estados Unidos, lo que pondrá fin a la tercera onda de calor.
En este sentido, la Conagua aclaró que las temperaturas máximas superiores a los 40 grados continuarán presentándose en el noroeste, norte y noreste del país, debido a que una línea seca prevalecerá sobre el noreste de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica superior.
Lo anterior, generará vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país, así como lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
También se espera que canales de baja presión, inestabilidad atmosférica superior e ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, ocasionen chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en estados del norte, occidente y sur del país, con lluvias puntuales fuertes en Guerrero.
Además, la onda tropical número 6 se desplazará sobre el sureste mexicano e interactuara con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
La Conagua especificó que para el viernes 23 de junio se pronostican:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Guerrero y Yucatán.
- Intervalos de chubascos para Coahuila, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Puebla.
- Lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Colima y Estado de México.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican máximas superiores a 45 grados en Sonora, Nuevo León y Tamaulipas; máximas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz y Tabasco.
Mientras que, en los estados de Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, el suroeste del Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40°C, y de 30 a 35°C en Aguascalientes.
Te puede interesar


Chapingo ofrece novedades tecnológicas para mejorar producción agrícola
Habrá Módulos Demostrativos, Pabellón Institucional, Pabellón de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, Pabellón Gastronómico y actividades culturales durante la Presentación de Trabajos de Investigación el 29 y 30 de septiembre.

Feria de Chapingo dedicada a pueblos indígenas del noroeste de México
Será del 5 al 15 de octubre. Se han incluido en esta celebración, a nivel Internacional, pueblos originarios de África, Asia, Europa y Sudamérica.

En Ecatepec, a 44 años de la creación de UCP, llaman a unificar luchas sociales
Ecatepec es resultado de la lucha popular y movimientos sociales: Azucena. Todos los movimientos son importantes para el cambio verdadero: Faustino. Liderazgos urbanos, sindicales y campesinos fortalecen a la 4T: Valentín. UCP, ejemplo de resistencia, organización y trabajo: Luz María Hernández.

Delfina Gómez encabeza Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Oriente del Edomex
• Revisa la situación en materia de seguridad pública y plantea acciones y estrategias para la recuperación de la paz. • Autoridades federales, estatales y municipales en estrecha coordinación para combatir la inseguridad y actuar con mayor prontitud ante las emergencias.
Lo más visto

En Texcoco efectúan 7º Festival de Cuerdas “Voces de Otoño”
• Lestat Pendragón agradeció la confianza de la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, para apoyar esta iniciativa cultural. • La cartelera de los conciertos y sus sedes la pueden consulta en la página de Facebook Faro de Texcoco Oficial.

Feria de Chapingo dedicada a pueblos indígenas del noroeste de México
Será del 5 al 15 de octubre. Se han incluido en esta celebración, a nivel Internacional, pueblos originarios de África, Asia, Europa y Sudamérica.

Chapingo ofrece novedades tecnológicas para mejorar producción agrícola
Habrá Módulos Demostrativos, Pabellón Institucional, Pabellón de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, Pabellón Gastronómico y actividades culturales durante la Presentación de Trabajos de Investigación el 29 y 30 de septiembre.

Senado concede licencia a Higinio Martínez; será jefe de gabinete en gobierno del Edomex
