
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• Hará posible este nuevo centro mejorar los métodos de diagnóstico y realizar terapias físicas más eficaces y seguras. Recorren este espacio, alojado en la Facultad de Medicina de esta Universidad, el Gobernador mexiquense y el Rector de la UAEM, Carlos Barrera.
EDUCACIÓN23/06/2023 Redacción VyJToluca, Edomex.- Para seguir consolidando a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) como una institución de vanguardia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en operación el Centro de Atención, Capacitación e Investigación en Fisioterapia y Terapia Ocupacional, que permitirá mejorar los métodos de diagnóstico, terapias más eficaces y seguras.
"Inauguramos el Centro de Atención, Capacitación e Investigación en Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina de la @UAEM_MX, en #Toluca", publicó el Gobernador en su cuenta de Twitter.
Tras recorrer este nuevo centro, alojado en la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios mexiquense, Del Mazo Maza destacó la cooperación que existe entre el Gobierno estatal y esta Universidad, ya que ha resultado en el fortalecimiento de la infraestructura universitaria, lo que significa mayor investigación, generación de conocimiento y mejor preparación de los estudiantes.
En compañía de Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la UAEM, el Jefe del Ejecutivo estatal conoció este nuevo centro que será fundamental en la formación de recursos humanos calificados para las carreras de fisioterapia y terapia ocupacional, al tiempo de consolidar a los sectores clínico, académico y de investigación en el área de la fisioterapia.
El centro inaugurado cuenta con laboratorios de sistemas clínicos, donde se evalúa y diagnostica la capacidad funcional del paciente; de atención terapéutica especializada, de hidroterapia, electroterapia y mecanoterapia, donde se realiza la rehabilitación física con equipo de vanguardia y sistemas de desarrollo personalizado, así como el de ergonomía, que lleva a cabo análisis de habilidades prelaborales, y el de órtesis, donde se diseñan herramientas y dispositivos que mejoren la movilidad de los pacientes.
En esta gira de trabajo, en la que también estuvo acompañado por Eduardo Rosas González, Director de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México y por Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas, el mandatario estatal recorrió aulas del taller de fisioterapia y terapia ocupacional, un consultorio de valoración, las áreas de magnetoterapia, de evaluación cognitiva sensorial y motora, así como los laboratorios de ergonomía, electroterapia, mecanoterapia, hidroterapia, órtesis y de evaluación y sistemas, donde saludó a universitarios y docentes de la Facultad de Medicina.
En este acto también estuvieron presentes miembros del Gabinete Universitario, además de Bertha Alicia Casado Medina, Subsecretaria de Educación Superior y Normal de la Secretaría de Educación estatal, y Bernardo Almaraz Calderón, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT).
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.