Preocupa incorporar más Pueblos Mágicos sin darles presupuesto: Leticia Zepeda

Con la incorporación de 45 más a los 132 existentes, suman 177 Pueblos Mágicos en total en el país.

ACTUALIDAD28/06/2023 DigitalMex/Adriana Uribe
48EE538E-20F5-490D-8A1F-52D444DF98FD

El programa de Pueblos Mágicos es un programa turístico y una estrategia de posicionamientos desarrollada por la Secretaría de Turismo (SECTUR) y diversas instancias gubernamentales que reconoce con ese apelativo a ciudades o poblados de ese país por el trabajo en proteger y guardar su riqueza cultural. En entrevista por los nombramientos del municipio de Otumba y de Jilotepec, la Diputada Federal Panista Leticia Zepeda Martínez celebró este logro, pero expresó su preocupación por que no se les considera con recursos en el Presupuesto desde el año 2019:

“Esperemos que, con estos nuevos nombramientos, en el presupuesto 2024 los Pueblos Mágicos dejen de ser invisibles”.

Dijo que creció recientemente con la incorporación de 45 más a los 132 existentes, suman 177 en total los que actualmente cuentan con esta distinción.

“En el 2023, sólo 24 Estados son distinguidos con nuevos destinos de interés cultural únicos en todo el país. Tras una convocatoria para sumar nuevos Pueblos Mágicos, la cual estuvo vigente del 8 de mayo al 2 de junio, y donde se recibieron 123 solicitudes de 27 estados, pero sólo 87 tenían expediente completo y de ellas 45 cumplieron con todos los requisitos para recibir la distinción”.

La legisladora mexiquense consideró que es muy importante impulsar al turismo pues es una fuente de empleo y de ingreso para los municipios del país, e hizo énfasis en que parece incongruente que no se les apoye con recursos cuando los ahora 177 Pueblos Mágicos son un polo de desarrollo en todo el país.

“Recibir la distinción de Pueblos Mágicos implica para la localidad un impulso como destino, pero considero que es muy importante también contemplar a los municipios en el Presupuesto Anual, a fin de mejorar la imagen, contar con servicios adecuados, seguridad pública y el mejoramiento de los espacios públicos, salud, la conectividad y el desarrollo de infraestructura”.

La también secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública recordó que la idea de este programa vino de Leticia Navarro, secretaria de Turismo, y Eduardo Barroso, subsecretario de operación turística en la administración de Vicente Fox.

“El entorno de cada Pueblo Mágico tiene complejidades que van desde la influencia del pasado prehispánico, el periodo colonial y la preservación de tradiciones ancestrales, así como lugares de acontecimientos históricos en la vida de México, que implica ejercicio de recursos para conservar su atractivo, sin duda debe ser un tema a discutir que se les apoye en el PEF 2024”.

Indicó que en el 2017 obtuvieron 568.9 millones de pesos; en 2018, 585.9 millones de pesos y en 2019, 0 pesos.

“Los Pueblos Mágicos son promovidos a través del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que en septiembre celebrará su segunda edición y se realizará en Los Ángeles, California; así como en el Tianguis de Pueblos Mágicos que se llevará a cabo en noviembre en Pachuca, Hidalgo; y el tradicional Tianguis Turístico de México, a realizarse en marzo de 2024 en Acapulco, Guerrero”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.