
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.



Se dio a conocer la muerte de la conductora de televisión Talina Fernández, luego de haber sido hospitalizada hoy miércoles.
La veterana presentadora llevaba días con graves síntomas de complicaciones físicas.
¿Quién fue Talina Fernández?
Talina Fernández, cuyo apodo fue ‘La dama del buen decir’ por su forma de expresarse sin grosería en los programas televisivos, nació en 1944 dentro de la Ciudad de México y desde una edad muy temprana se interesó por la industria del entretenimiento.
Vivió un tiempo en Estados Unidos antes de regresar a México para estudiar en el Instituto Nacional de Cardiología, pero no terminó su carrera para dedicarse a la actuación. Fue descubierta por el actor argentino Raúl Astor, quien la invitó a participar en el programa La Cosquilla (1970).

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos, y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

• El gobierno de México y del Edomex reconocen bajos índices delictivos en Texcoco. • Seguimos trabajando por la seguridad de todas y todos los texcocanos.