Gobierno de Chimalhuacan y Coprisem capacitan a propietarios de purificadoras en riesgos sanitarios

SALUD04/07/2023 Redacción VyJ
FD28D964-659B-4B22-B4CA-E1B429A26518

Chimalhuacan, Edomex.- El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud y el Departamento de Comercio Establecido, en coordinación con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), impartió la capacitación denominada “Agua purificada y hielo potable” a aproximadamente 100 propietarios de purificadoras de la demarcación, con el objetivo de vigilar que cumplan con las normas vigentes y se proteja a los consumidores de alguna enfermedad a causa del consumo de agua contaminada.

El Director de Salud, Hugo Sergio González Rosales, expresó que para el Gobierno Municipal es fundamental que los dueños de las purificadoras sigan las normas sanitarias para operar sus negocios, con el propósito de evitar cualquier venta de agua contaminada que pueda desencadenar un brote de cólera o hepatitis entre la población.

Por su parte, Minerva Rodríguez Olalde, titular del Departamento de Comercio Establecido, indicó que esta capacitación es un acercamiento con los dueños de purificadoras para que cuenten con todos sus documentos de funcionamiento ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y el Ayuntamiento.

BB18190F-EC1F-4390-A02D-BE36C01EC293

La capacitación, realizada en el Museo “Chimaltonalli”, fue impartida por personal de la Jurisdicción Sanitaria número 8 de Texcoco, quienes explicaron diversos requerimientos para operar purificadoras basados en la Norma 251 y 201, acerca del manejo del agua y el hielo, así como alimentos y bebidas para el consumo humano.

Durante el evento, los expositores explicaron algunos de los procesos que el personal de una purificadora debe de seguir como: La verificación del producto, el lavado, enjuague y desinfección del garrafón, el sellado en el área de llenado, así como el mantenimiento y la calibración de equipos.

Acerca de las amonestaciones y suspensiones, dijeron que éstas pueden derivarse de: no tener un área de llenado debidamente identificada; aplicar sello sin personalizar con la razón social, el domicilio y el RFC; no contar con control de plagas y fumigación, ni con un aviso de funcionamiento de salubridad expedido por la COFEPRIS, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.