
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.



La lista de los cinco mejores intérpretes de saxo tenor, en la última encuesta entre críticos de jazz de la revista especializada Down Beat –el prestigioso Critics Poll que publica anualmente desde 1952–, incluye, junto a Charles Lloyd, Chris Potter, Joe Lovano y James Brandon Lewis, a Melissa Aldana.
No resulta sorprendente, para cualquiera que haya escuchado su último disco, 12 Stars –el primero en el sello Blue Note–, su solo en “Goddess of The Hunt”, el tema que abre el primer álbum del grupo Artemis, o la extraordinaria versión, grabada en vivo, de “The Peacocks” en que se suma al dúo de la cantante Cécile McLorin Salvant y el pianista Sullivan Fortner.
Pero se trata de la primera vez que una mujer aparece en los primeros puestos de esa selecta lista en una categoría como el saxo tenor, que hasta hace muy poco parecía exclusivamente masculina –allí han estado John Coltrane, Sonny Rollins o Branford Marsalis, por solo nombrar algunos–. Y es la primera ocasión, también, en que una música nacida en Chile merece tales honores.
“A partir de la pandemia comencé a reflexionar bastante acerca de la responsabilidad que significa ser latinoamericana en ese contexto. El folklore chileno no fue algo cercano para mí en mi infancia –cuenta–. En casa se escuchaba jazz”.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* En representación de la alcaldesa Xóchitl Flores, la primera regidora María del Pilar Piña Trejo extendió un caluroso saludo a la comunidad estudiantil, al tiempo que destacó el conocimiento científico con el que contaban las civilizaciones indígenas previo a la llegada de los españoles en el siglo XVI.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.