La literatura es un instrumento que ayuda a ponernos en los zapatos del otro: Alicia Molina
**La escritora habló sobre de sus libros, especialmente el titulado “De mano en mano”, el que presentó al público menudo del CCMB.
Del lunes 7 al sábado 12 de agosto se llevará a cabo el 3er. Festival de Música Los Volcanes, en Texcoco: clases magistrales y conciertos, impartidos por destacados y maestros de primer nivel. Uno de los objetivos es aportar a la formación de los jóvenes estudiantes de música, pero también a músicos ya formados.
CULTURA06/08/2023 René Aguilar DíazEstudiante de música y músicos profesionales que quieran actualizarse, tendrán la oportunidad de tomar clases magistrales y clínicas de diversos instrumentos, cuando asistan al Tercer Festival de Música Los Volcanes, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, del siete al 12 de agosto.
“El objetivo —afirma el maestro Luis Manuel García Peña, director del Conservatorio de Música del Estado de México—, es que los músicos, tanto los ya formados como los estudiantes con cierto nivel puedan confirmar, reafirmar y obtener nuevos conocimientos musicales”.
Los músicos, sobre todo los de la zona Oriente del Edomex, podrán asistir a clases magistrales, en esta ocasión con maestros y “artistas de altísimo nivel —comenta el maestro García Peña—, que compartirán sus conocimientos y experiencias con los jóvenes talentosos de esta parte del Estado”.
El Tercer Festival de Música de Los Volcanes está diseñado con varias clases magistrales de maestros destacados en diversos instrumentos, cuerdas, piano, alientos, etcétera. Las clases magistrales empezarán cada día a las 10 de la mañana, y cada jornada cerrará con un concierto a cargo de cada uno de los maestros que impartirán esas clases.
Luis Manuel García dice en entrevista que “Este es un gran esfuerzo de las autoridades estatales y el Conservatorio para ofrecer oportunidades de formación de los jóvenes talentos, porque es en lo que tenemos que trabajar mucho, en la educación, impulsar la educación y la cultura, sobre todo la cultura musical. De esta forma podemos aportar algo en la formación de un Sistema Mexicano de Educación Musical.
“Estamos avanzando a pasos firmes, pero nos falta… Todavía no tenemos —y lo digo muy prudentemente—, un sistema mexicano de enseñanza musical. Tenemos muchos conocimientos de otros lados, los músicos que han salido y regresan nos traen conocimientos de Europa Central, de Norteamérica y de otros lugres y hay una especie de «collage», pero tenemos que empezar a trabajar en un sistema propio. Creo que eso tenemos que hacer en el futuro próximo.
“Creo que tenemos que darles a los jóvenes la oportunidad de quedarse a estudiar aquí, en lugar de tener que salir a otros lugares con las dificultades que ello implica. Cuando salen, obviamente buscar mejorar, pero tendríamos que crear ese sistema para ofrecerlo a los estudiantes”. Actividades como este Festival de Música Los Volcanes podrían ser el principio.
Entre los nombres de maestros que impartirán las clases y conciertos figuran: Félix Parra (violín), Carlos Coronado (cello), Héctor Infanzón (jazz), Jesús Suaste (canto), Rachid Bernal (piano), Alessio Nebiolo (guitarra), Mauro Kuxy Y Óscar Villegas (trompeta), Juan Carlos Quiterio (corno), Fernando islas (trombón), José López (tuba) y Faustino Díaz (sausófono).
Todos los profesores son excelentes ejecutantes de su instrumento y cuentan con gran experiencia como interpretes en grandes y famosas orquestas alrededor del mundo.
Se destaca la presencia en esta edición del Festival, del maestro Faustino Díaz, quien en agosto del 2013 se convirtió en el primer trombonista latinoamericano en ganar el Concurso Internacional de Trombón, en Jeju, Corea. Y en febrero del 2014 también se erigió como el primer trombonista latinoamericano en ganar una audición en una orquesta Europea de Élite, la Orquesta de la Ópera de Zurich, Suiza y posteriormente como Trombonista Principal de la Daegu Symphony Orchestra en Corea del Sur.
También estará impartiendo clases el maestro Alessio Nebiolo quien es profesor de guitarra en el conservatorio de música de Ginebra y en la universidad de Losanna, ambas en Suiza, e imparte clases magistrales en otros países de Europa, América y Asia.
Al maestro Félix Parra, por su labor como violinista concertino, le ha valido el reconocimiento de las orquestas más importantes de México y del extranjero, como la World Philarmonic Orchestra en Montreal, Canadá, y la Orquesta de Baleares, España, y Estados Unidos.
Su actividad como solista ha sido relevante, y ha tenido como escenario las principales salas de México, Sudamérica, Canadá y Europa, en un repertorio que abarca desde el barroco hasta los contemporáneos y siempre con un especial énfasis en los compositores mexicanos, por lo que se le considera uno de los más reconocidos valores artísticos de México; por ello, ha sido invitado en varias ocasiones a formar parte del Jurado con motivo del «Concurso Internacional de Violín Henryk Szeryng». Es Concertino, desde hace 34 años, de la Orquesta Sinfónica del Estado de México y fundador de la misma desde hace 42 años.
En el género del jazz, siempre presente en los festivales de música de Los Volcanes, tendrá en esta ocasión un representante de lujo: Héctor Infanzón. Pianista, compositor, arreglista y productor, Infanzón cuenta con una larga trayectoria en el jazz mexicano e internacional, pero también ha sido productor, orquestador y acompañante de varías estrellas de la música pop.
Es momento de que los músicos interesados se acerquen al Centro Cultural Mexiquense bicentenario que se ubica en Carretera Federal Los Reyes – Texcoco Km. 14.3, esquina General Manuel González, a la entrada de la comunidad de San Miguel Coatlinchán, en Texcoco.
**La escritora habló sobre de sus libros, especialmente el titulado “De mano en mano”, el que presentó al público menudo del CCMB.
* Es del 19 al 14 de marzo. Se contempla la asistencia de alrededor de 1200 jóvenes estudiantes de todo el país.
* Se dejó entrever también la creación conjunta del Centro Lingüístico Nahuatl en el oriente mexiquense.
*El plazo para inscribirse a las audiciones vence a las 21:00 horas del 23 de enero del presente año.** Uno de los objetivos es que con la renovación del plantel se conserve la calidad interpretativa que ha alcanzado la OFM.
* Reconocido por clásicos como Blue Velvet, Mulholland Drive y la icónica serie Twin Peaks, Lynch dejó una huella indeleble en el séptimo arte y la televisión.
** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
El doctor Raúl Nieto Ángel, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, hizo un breve recuento de su experiencia como promotor para impulsar los quehaceres agrícolas. Expuso la conveniencia de hacer sinergias, pensar juntos y diseñar y activar específicos proyectos productivos en la región. Pensar desde lo intangible hasta la construcción de utopías posibles. Planteó la opción de una nueva noción de riqueza. Propuso otra mirada del desarrollo rural
* Es el de mayor duración en el país. Inicia en febrero y culmina en abril. Esta tradición está registrada desde los albores del siglo XIX.
• Jesús George Zamora, Consejero Jurídico afirmó que esta iniciativa busca garantizar el acceso a atención médica y prestaciones básicas para los comunicadores y activistas que carecen de cobertura de salud.• Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa.
* Avanza el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez en la construcción, modernización y rehabilitación de espacios públicos en Tepetlaoxtoc, Otumba, Teotihuacán, Axapusco, Nextlalpan, Zumpango, Tultepec y Melchor Ocampo.* Supervisa el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura un teatro al aire libre, seis unidades deportivas y un mercado, en la Zona Metropolitana del Valle de México.
• La Presidenta de México Claudia Sheinbaum acudió a entregar los apoyos a cuatro mil familias texcocanas.• Se trata de un apoyo sin condicionamientos , solo con la finalidad de que mejores sus viviendas y con ello su forma de vida.