
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• En la ESFIR y la Prepa 100, la presidenta de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, asistió a las ceremonias de inicio de labores. Seguridad Pública y Movilidad implementó un operativo de movilidad y vigilancia en planteles educativos.
EDUCACIÓN28/08/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Más de 79 mil estudiantes de escuelas públicas de Texcoco en niveles de educación básica media superior y superior iniciaron el ciclo escolar 2023-2024 en Texcoco, realizando las primeras ceremonias cívicas en la Escuela Secundaría Federalizada Ignacio Ramírez (ESFIR) y en la Escuela Preparatoria número 100.
La presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, asistió a los dos planteles educativos a las primeras ceremonias cívicas, en donde reconoció el esfuerzo de los padres de familia por apoyar la educación y preparación de sus hijos, para hacer de ellos mejores ciudadanos que en el futuro podrían llevar las riendas se este municipio.
En la Escuela Federalizada Ignacio Ramírez, estuvieron en la ceremonia el director del plantel Adrián Figueroa Arrieta, el Subdirector del turno matutino Juan José Vázquez de la Sancha, el Jefe de Sector Educativo Número 9 Pedro Martín Márquez Gómez; acompañaron a la presidenta municipal el Secretario del Ayuntamiento, Adán Gordo Ramírez, el síndico y regidores del ayuntamiento, así como directores y subdirectores del Gobierno Municipal.
En la Escuela Preparatoria número 100, los alumnos de nivel medio superior iniciaron clases. Ahí, la alcaldesa hizo un llamado a los jóvenes para aprovechar las oportunidades de educación que hoy se ofrecen y así optar por mejores oportunidades de desarrollo.
El director de Desarrollo Social, Educación y Deporte, Juan Darío Arriola Calderón, señaló que a nivel básico se cuenta con una matrícula de 50 mil alumnos, en nivel medio superior 15 mil 609 estudiantes y el nivel superior 13 mil 820, haciendo un toral de 79 mil 429 educandos en escuelas públicas de este municipio.
Como parte del inicio escolar 2023-2024, la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad a cargo de Hugo Pérez Alarcón puso en marcha un operativo de vialidad y vigilancia en los planteles educativos de Texcoco, con el apoyo de la subdirección de movilidad a cargo de Perla Tovar en la cabecera municipal y el patrullaje de unidades de Seguridad Pública en los planteles de la periferia.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.