En la UAP-Chimalhuacan habrá techumbre en cancha multifuncional

EDUCACIÓN19/09/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
7857D613-3135-40E6-8AD0-063BEA9C63D1

Resultado de la gestión realizada por las autoridades universitarias, lideradas por el doctor José Pedro Vizuet López, Coordinador General de la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán, se ha cristalizado el esfuerzo conjunto con el H. Ayuntamiento para instalar una techumbre en la cancha multifuncional de dicho plantel.


Al respecto, se desarrolló un encuentro entre autoridades universitarias de la UAP- Chimalhuacán, Jonathan Edwar Arenas, jefe del Departamento de Estudios y Proyectos del gobierno municipal y los responsables de la empresa "Proyectos estructurales riga", quienes en voz de la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, notificaron la aprobación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal con una inversión superior a los 3 millones de pesos y así  proceder a la puesta en marcha de los trabajos de la colocación del arco techo que tendrán las instalaciones deportivas en beneficio de la comunidad verde y oro. 

E98E0D23-2CAD-45E9-816D-D4C1C4FFDA9E
De tal manera, quedó establecido el apoyo y liderazgo de la Alcaldesa Xóchil Flores, así como la colaboración y apoyo de su honorable cabildo y de quienes conforman la administración del Municipio de Chimalhuacán.


Se agradeció la aprobación del citado recurso económico.


El doctor Pedro Vizuet subrayó que “en UAP-Chimalhuacán estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre academia y gobierno es vital para el crecimiento y transformación de nuestra universidad. Con mucho orgullo: Somos Universidad en Crecimiento y Transformación”,

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.