Se reúnen en la UACh autoridades federales y estatales a fin de fomentar la soberanía alimentaria en maíz

ACTUALIDAD02/10/2023 Redacción VJ
WhatsApp Image 2023-09-29 at 10.13.55 (1)

En un destacado paso hacia la consolidación de su papel como líder en la educación y la investigación agrícola, la Universidad Autónoma Chapingo reafirmó su compromiso de colaboración estrecha con entidades nacionales de investigación este jueves 28 de septiembre, rumbo a la celebración del Día Nacional del Maíz.

Durante una reunión con autoridades federales y del Estado de México, la universidad presentó su Proyecto de Producción de Semillas de Maíz Amarillo para Sustitución de Importaciones y anunció la creación del Instituto Universitario del Maíz; además de precisar los trabajos de recuperación y generación de germoplasma nacional, iniciados en marzo este año, en el Campo Agrícola San Ignacio de la UACh.

Claudio Carballo, director operativo del Proyecto de Producción de Semilla de Maíz Amarillo, explicó que entre los objetivos de la creación del Instituto Universitario del Maíz se encuentra el mantener una relación permanente con los representantes de los pueblos originarios a fin de preservar la cultura ancestral relacionada con el cultivo y del maíz.

WhatsApp Image 2023-09-29 at 10.13.56

El Proyecto de Producción de Semilla de Maíz Amarillo responde al reto de sustituir la importación de más de 18 millones de toneladas de maíz amarillo transgénico, por maíz amarillo producido en México. Ante dicho panorama la Universidad Autónoma Chapingo inició una serie de acciones en apoyo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, sumando a diferentes instancias a este proyecto.

El Proyecto de Producción de Semillas de Maíz Amarillo para Sustitución de Importaciones, del Programa Interdisciplinario de Producción de Semillas (PIPS), es el pilar de una estrategia nacional de abasto de maíz amarillo, bajo el paradigma de la soberanía y seguridad alimentaria, reduciendo la dependencia de las importaciones y promoviendo la soberanía alimentaria.

El objetivo principal de esta reunión fue establecer los cimientos para una colaboración futura en la que múltiples actores desempeñen un papel clave en la promoción de una política integral de fomento agrícola y soberanía alimentaria en maíz, cuyo epicentro sea el Estado de México, pues fue en la Universidad Autónoma Chapingo donde nació y se impulsa el proyecto.

WhatsApp Image 2023-09-29 at 10.13.55

En nombre del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, el Dr. Josué Cervantes Bazán, Secretario Particular, dio la bienvenida al Dr. Rolando Ernesto Herrera y Saldaña, Director General de Autosuficiencia Alimentaria en representación del Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, al Ing. Víctor Suárez Carrera, al Mtro. J. Guadalupe Pérez Elizalde, Titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado de México; al equipo que acudió en representación de la Gobernadora Constitucional del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez: Dr. Eduardo Sánchez Jiménez, Coordinador de Política y Estrategia Regional de la Secretaría del Campo en el Estado de México; y el Mtro. Noé Urbina Salazar, Rector de la Universidad Politécnica de Texcoco, y al Dr. Javier Suárez, representante del Dr. Juan Villanueva, director general del Colegio de Postgraduados.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.