Se lleva a cabo el Festival Sudamericana 2023 - San Ginesio

CULTURA02/10/2023 Redacción VJ
Il bandoneonista Pablo Corradini - Fotografo Fabrizio Centioni (Fotomobil - Macerata - Italia)
Imagen del fotógrafo Fabrizio Centioni (Fotomobil - Macerata - Italia)

El Festival Sudamericana se presenta nuevamente al público en general con la undécima edición, 2023, verdaderamente rica en arte y transporte emocional.

El proyecto artístico nacido sobre el hilo inspirador de la cultura del tango en Agosto de 2013 en San Ginesio (MC), a lo largo de los años ha sabido mirar hacia delante y perfeccionarse hasta volverse exclusivamente en línea - social e ir en busca de lo mucho y lo más interesantes artistas latino - sudamericanos y otros pertenecientes al universo cultural de la poesía, la música, la danza, el teatro y el arte.

Lo dicho anteriormente fue y es posible hoy gracias a la Asociación Cultural “San Ginesio” y al Centro de Lectura “Arturo Piatti” (Provincia de Macerata). Gracias a ellos, el evento, dedicado al mundo latino, también ha visto la apertura de importantes oportunidades de hermanamiento a lo largo del tiempo.

En este último sentido, los Socios de la edición en cuestión son: Asociación Cultural Terra dell’Arte - Museo M.I.D.A.C. (Belforte del Chienti - MC - Italia), F.O.R.A.R.T. fe (Macerata - Italia), Festival Internacional de poesía En el Lugar de los Escudos (Ciudad de México - México), Revista La Libélula Vaga - Al Faro Ediciones (Helsingborg - Suecia) y Centro Cultural Tina Modotti (Turín - Buenos Aires - Italia - Argentina).

Todo estará visible como siempre en la página de facebook del Festival Sudamericana: https://www.facebook.com/sudamericanafestival/

El Festival Sudamericana 2023 estará en línea del 7 de agosto de 2023 al 10 de enero de 2024.

A continuación, la lista completa de invitados al evento, con sus respectivos aportes artísticos:

  • Libercuatro tango ensemble (música)
  • Quetzalcoatl (música - teatro - danza)
  • Son du Xangô (música)
  • Marizela Ríos Toledo (poesía)
  • Kyiv Tango Orchestra (música)
  • Lorenza Baudo - Tango Libre (canto - música)
  • Yuleisy Cruz Lezcano (poesía), Océano Dúo (música)
  • Fernando Gabriel Vaschetto (poesía)
  • Mondo Tango Orquesta (música)
  • Orquesta Tango Norte (música)
  • Tomás Arencibia (poesía)
  • Tania Pleitez Vela (poesía)
  • Ensueños Tango Orquesta (música)
  • Sonder Tango Orchestra (música)
  • Álvaro Torres-Calderón (poesía)
  • Orquesta Típica Di Pasquale (música)
  • Teatro Abya Yala - Carlos José Castro - VV.AA. (ópera tango animada)
  • Edwin Espinosa y Alexa Yepes (baile)
  • 3T Tango Orchestra (música)
  • Flirtango Orchestra (música)
  • Sergio Toledo (arte).

Finalmente, les informamos que la foto - portada de la página social del Festival es obra del fotógrafo Fabrizio Centioni (Fotomobil - Macerata - Italia) y retrata al bandoneonista Pablo Corradini.

El evento está organizado por los operadores culturales Rita Bompadre y Matteo Marangoni.

Para más información: 340 6657356 - [email protected]

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251015-WA0025

Bacheo en Chimalhuacán garantiza mejor movilidad

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.