En San Miguel Tulancingo, fiesta patronal y jornada de “Compensación Ambiental”

Frente a la implacable sequía sembrar árboles sigue siendo un rumbo de mejor destino en la Mixteca oaxaqueña. Jóvenes de SEFADER hacen mancuerna con la sociedad civil de la nación chocholteca.

SOCIEDAD05/10/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
1BDF59FF-5C7D-4B1A-B278-5D6EE55B9F86

Ir a la fiesta patronal de San Miguel Tulancingo, en la Mixteca oaxaqueña, ha sido, de unos años a esta fecha, una excepcional forma de reencontrarse con la tradición y el arraigo, con la tenaz naturaleza de quienes habitan en la llamada nación chocholteca de sobrevivir y darle buena cara a la adversidad.

Este año hubo calenda el 28 de septiembre.

El equipo de la Supervisión escolar hizo acto de presencia acompañando  a las actividades de las escuelas Telesecundarias de San Pedro Buenavista, Tlacotepec Plumas, Tepelmeme Villa de Morelos y San Miguel Tulancingo, quienes fueron partícipes en el Programa Sociocultural de la Fiesta Patronal en San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, Oaxaca.

La fiesta el 29 de septiembre fue un cúmulo de música, baile, comida y convivencia a todo tren.

Sin embargo, la queja mayoritaria fue en el sentido de soltar cierta amargura por la inmisericorde sequía que ha devastado lo poco que llegó a sembrarse. 

“Este año será de pérdida para muchos agricultores mixtecos. La escasez de agua de lluvia dará como resultado un golpe severo en la economía particular, y una llamada de atención generalizada para que todos los factores involucrados en la producción agropecuaria busquen salidas emergentes para mitigar los efectos de la sequía en este año”, advierte el reconocido fitotecnista, doctor Raúl Nieto, egresado de la Universidad Autónoma Chapingo.

9C35DA06-9063-4042-8318-318D24896B6F

Y así se observan predios de maíz sin desarrollo completo en los alrededores de San Miguel Tulancingo.

“Por mucho que llegue a llover en los primeros días de octubre habrá pérdidas notables en los cultivos de esta región”, refiere el doctor Nieto, también impulsor de no pocos proyectos productivos y experto en árboles frutales.

“El agua no llegó en el momento que se le necesitaba y esto no tiene vuelta de hoja. Solo estar listos y atentos para la siembra del próximo ciclo”, puntualiza.

Así las cosas, la mañana del 2 de octubre amaneció nublado, pero el asunto únicamente derivó en una tenue llovizna y luego del mediodía el sol volvió a mostrar su brillo, con intervalos de resolana.

88DEE48B-2341-4C66-B628-99A522736773

No obstante, hubo una jornada de “Compensación Ambiental” en el llamado “Cerro Amarillo” de San Miguel Tulancingo. Fue una especie de tequio para desarrollar la magna tarea que engloba el proyecto federal “Sembrando Vida”.

Fue una ardua labor de siembra de pinos durante la mañana y el mediodía del 2 de octubre.

A pleno sol, jóvenes vinculados a la SEFADER oaxaqueña mostraron su ánimo y fe en el trabajo comunitario. 

Las ingenieras de la SEFADER, Felícitas López Cruz, Aurora Pérez Hernández y Pedro Guarneros Mendoza “el tlacuache”, y el Dr. Raúl Nieto Ángel, Manuel Juárez López (“el Coyote”), el Sr. Juan Jiménez Nieto, Elsa Velasco López, Presidente, Tesorero y Secretaria de Bienes Comunales de la misma comunidad, respectivamente, son parte de esa sociedad civil de los pueblos originarios, como el pueblo Chocholteco en Oaxaca, constituido por 58 comunidades (entre cabeceras Municipales y Agencias), que laboran arduamente en la revitalización de su cultura antes que ésta se pierda totalmente, así como sus valores comunitarios, la importancia del campo. 

5ECF4055-A5A5-4FAA-9BA5-4E8E3272240C

Todos ellos rescatan, los saberes comunitarios y ponen en práctica la producción agroecológica, la defensa de su territorio. Impulsan los mercados regionales, fortalecen la concientización de los consumidores y propugnan por el rescate de todas aquellas prácticas comunitarias que se viven en las comunidades (tequio, yesa, guetza, trueque).

Asistir a la Feria Patronal de San Miguel Tulancingo es siempre una aleccionadora experiencia de identidad.

Te puede interesar
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.