Chimalhuacán entrega obras y apoyo económico a estudiantes de la UP “Leona Vicario”

La Presidenta Municipal, Xóchitl Flores, adelantó que este año se construirá la barda perimetral del preescolar de la Unidad Pedagógica “Leona Vicario”, pues la educación, salud y seguridad son temas prioritarios en su gobierno de transformación.

EDUCACIÓN07/10/2023 Redacción VyJ
94198C0A-70BE-4311-873F-5A20A96373F3

Chimalhuacán, Edomex.- Con el propósito de contribuir a una educación de calidad y que los estudiantes cuenten con un apoyo económico que permita a sus padres o tutores solventar la compra de útiles escolares o complementar los gastos por el regreso a clases, el Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la Presidenta, Xóchitl Flores Jiménez, hizo la entrega del recurso económico del Programa de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad 2023” en la Unidad Pedagógica “Leona Vicario”, que se compone por preescolar, primaria y secundaria.

En su mensaje dirigido a la comunidad escolar de la Unidad Pedagógica “Leona Vicario”, la Alcaldesa Flores Jiménez destacó que el programa municipal creado y promovido por su administración consta de un apoyo económico para todos los alumnos de educación pública básica de Chimalhuacán. 


Informó que “este año se incluyó a los estudiantes de preescolar, quienes recibieron 400 pesos, los de primaria 500 y los de secundaria 600 pesos”, y agregó que este programa municipal es único, pues no existe en los municipios vecinos. 

5A1B46F7-20EA-438C-8971-23EAF3855681

La Presidenta Municipal adelantó que este año se construirá la barda perimetral del preescolar de la Unidad Pedagógica “Leona Vicario”, pues la educación, salud y seguridad son temas prioritarios en su gobierno de transformación.

Como parte de las obras realizadas el año pasado por la presente administración, la Alcaldesa realizó la entrega formal de dos techumbres construidas en las áreas de impartición de educación física de la primaria y secundaria “Leona Vicario”, ubicadas en la colonia Jardines de Acuitlapilco, las cuales incluyen la instalación de tableros de usos múltiples para que los alumnos practiquen distintos deportes como fútbol y básquetbol.

Finalmente, destacó la visita del fin de semana anterior del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien junto con la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se comprometió a realizar obras en Chimalhuacán.

También ampliará los programas sociales federales, como la beca Benito Juárez, dirigida a estudiantes de nivel medio superior; el programa a personas con discapacidad, que antes era para las personas de 0 a 29 años y ahora aumenta su cobertura a personas de hasta 64 años; y el programa La Escuela es Nuestra, mediante el cual integrantes de  planteles educativos con mayores carencias reciben un apoyo económico de 250 mil pesos y de hasta 600 mil para atender las necesidades de infraestructura o mobiliario de las escuelas.


En los próximos días, la citada Unidad Pedagógica recibirá el apoyo federal La Escuela es Nuestra, con el cual se mejorarán las instalaciones en beneficio de la comunidad estudiantil.

A la entrega del Programa de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad”, asistieron los directores del preescolar, primaria y secundaria “Leona Vicario”, Ana Claudia Flores, Daniel Vázquez Justo y Carlos Dircio; así como miembros del H. Cabildo de Chimalhuacán, la titular de la Dirección Municipal de Educación y el Coordinador de Obras Públicas del Ayuntamiento.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.