FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL 2024: SERÁ UN TRIBUTO A TAMAULIPAS, COAHUILA Y MONTERREY

CULTURA17/10/2023 Redacción VJ
WhatsApp Image 2023-10-16 at 19.02.43

Durante de la ceremonia de clausura de la XXVIII Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR), la Universidad Autónoma Chapingo dio a conocer, mediante imágenes en video, que la próxima edición de esta fiesta
rendirá homenaje a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Monterrey.

La noche del 15 de octubre, el Dr. Ángel Garduño García, rector de la UACh, invitó “a reflexionar sobre la riqueza de nuestras tradiciones y el vínculo indestructible que compartimos con nuestra tierra. Sigamos preservando la esencia de nuestras raíces llevando con nosotros el espíritu de esta feria a cada uno de nuestros hogares. A lo largo de diez días la UACh contribuyó a la difusión cultura de los pueblos originarios”.

Fiel a su misión de preservar la identidad nacional y solidaridad social, la Feria Nacional de la Cultura Rural contó con seis pabellones y un total de 420 stands dedicados a las artesanías, 40 opciones gastronómicas; 37 muestras de ganado y una granja infantil. Un panel de conferencias con 45 propuestas.

La presencia internacional se observó en las culturas de Colombia, Perú, Costa Rica, Argentina, Ecuador, Turquía, Costa de Marfil, Nepal, Marruecos, Italia, Bulgaria, Canadá y Japón, entre otros países. Asimismo, destaca la alianza con instancias clave como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Esta celebración cultural promete no solo enriquecer la vida de los visitantes, sino también dejar una huella positiva en las comunidades rurales y en la formación de valores en los estudiantes de la UACh.

Uno de sus objetivos centrales, es la preservación de las culturas autóctonas de diversas regiones del país. No es coincidencia que la UACh cuente con estudiantes provenientes de todo México, y esta feria representa una oportunidad única para que estos jóvenes celebren y compartan las tradiciones de sus lugares de origen.

En el marco de la XXVIII Feria Nacional de la Cultura Rural el Dr. Ángel Garduño García inició los trabajos para la futura firma de un convenio internacional con la Universidad Agrícola de Costa de Marfil.

Y a fin de resolver patologías de árboles cítricos y combatir la sequía en el estado de Veracruz, el Rector de la UACh tuvo una primera conversación con el Ex secretario de Gobierno del Estado de Veracruz, Eric Patrocinio Cisneros y los alcaldes de Citlaltepetl, Cirilo Doroteo Esteban; Totutla, Nora María Acosta Gamboa; Zacualpan,
Fernando Luna Solís; Tamiahua, Linda Guadalupe Rodríguez Torres y de Texcatepec, Amalia Sánchez Alonso. La diputada por el Distrito XVII, Itzel Domínguez Zopiyactle y el diputado por el Distrito l, Armando Antonio Gómez Betancourt.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

IMG20250630110231

Texcocan 2025 la oportunidad de enaltecer mascotas

Alex Sanciprián
SOCIEDAD30/06/2025

* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.