Redescubre el esplendor prehispánico a través de la palabra escrita con tres propuestas del Consejo Editorial del Edomex

•  “La grandeza de México”, “Xipe Tótec y la regeneración de la vida” y “El México Antiguo en la historia universal”, son publicaciones que difunden la riqueza cultural y los saberes del México prehispánico.

CULTURA14/08/2025 Redacción VyJ
IMG-20250814-WA0004

El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), abre una ventana al pasado y te invita a un viaje fascinante por las raíces culturales de nuestro país con tres publicaciones imperdibles:

•    La grandeza de México
•    Xipe Tótec y la regeneración de la vida
•    El México Antiguo en la historia universal

IMG-20250814-WA0002

Tres obras, un mismo propósito: preservar y compartir la memoria de nuestras raíces

La grandeza de México —nacida de la exposición conmemorativa por los 500 años de la caída de México-Tenochtitlán— reúne más de mil 500 piezas arqueológicas y artísticas en un trabajo conjunto entre el INAH, la UAEMéx y el CEAPE.

IMG-20250814-WA0003

Xipe Tótec y la regeneración de la vida, de Carlos Javier González González, Luis Manuel Gamboa Cabezas, Martha García Sánchez y Juan Alberto Román Berrelleza, desentraña los rituales dedicados a esta deidad vinculada al maíz, la fertilidad y la renovación de la vida.

El México Antiguo en la historia universal, del maestro Miguel León-Portilla, retrata el esplendor y la autonomía de las civilizaciones prehispánicas: sus escuelas, bibliotecas, instituciones y complejas estructuras sociales, políticas, económicas y religiosas.

Un viaje cultural al alcance de todos

Estas obras te permitirán adentrarte en la historia prehispánica, apreciar su riqueza cultural y comprender el proceso de sincretismo que marcó nuestra identidad.

Puedes consultarlas de forma gratuita en formato digital en el Fondo Editorial Estado de México: foem.edomex.gob.mx

Si prefieres tenerlas en físico, están disponibles en las librerías Castálida del CEAPE (Pedro Ascencio #103), Parque de la Ciencia Fundadores y Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario, así como en puntos de venta CASART.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.

IMG-20250729-WA0005

Becky Rubinstein, voz de la literatura infantil del Fondo Editorial del Edomex

Redacción VyJ
CULTURA29/07/2025

•  Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cuento Infantil “Juan de Cabada” y el Premio Nacional de Poesía “Tinta Nueva”, consolidando su lugar en la literatura infantil contemporánea. •  Sus obras publicadas por el FOEM, como Globos gallinas botones y Chancletas y chanclitas, destacan por su lenguaje cercano, humor inteligente y capacidad para conectar con la sensibilidad de las infancias.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.

IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.