
En Chapingo Nancy Toriz, primera mujer en dirigir Ingeniería Agroindustrial
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
Se desarrolla del 23 al 27 de octubre en la Universidad Autónoma Chapingo.
EDUCACIÓN24/10/2023 Redacción VyJPor considerarlo de interés público, aquí se reproduce la parte medular del discurso del rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), doctor Ángel Garduño García, en ocasión de la inauguración de esta relevante actividad institucional.
“Agradezco la presencia de grandes personalidades que engalanan este evento, gracias apreciable presídium, invitados especiales nacionales e internacionales, directores, subdirectores, profesores, estudiantes y asistentes por estar aquí presentes el día de hoy.
Gracias al Dr. Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, por la fuerte vinculación y apoyo que ha brindado a esta, su alma mater.
Este año la Universidad Autónoma Chapingo se encuentra de celebración, el próximo 20 de noviembre, estaremos festejando 100 años de que nuestra casa de estudios ocupa las instalaciones de la Ex hacienda de Chapingo, a su vez, nos honra pertenecer a una institución que tiene una historia de 170 años desde su decreto de creación.
Del mismo modo, extiendo un gran reconocimiento y felicitación para el Departamento de Ingeniería Agroindustrial, ya que también son parte del festejo con su centenario de creación.
Nos honra que el noveno congreso sea realizado en esta Universidad, estamos abiertos para apoyar en la generación de políticas públicas que incentiven y fortalezcan el intercambio científico y agroindustrial, no sólo de la Red Universitaria Internacional de Ingeniería Agroindustrial, sino de todo Latinoamérica y el mundo.
Somos una institución abocada a nuestros estudiantes, comprometida con el desarrollo integral de cada uno sus miembros, somos reconocidos a nivel internacional por la gran preparación con la que cuentan nuestros egresados y un claro ejemplo de esta gran preparación, es el Ingeniero del cual este noveno Congreso lleva su nombre, gracias Ing. Francisco Javier Delgado Mendoza, quien fue egresado de la entonces Escuela Nacional de Agricultura hoy Universidad Autónoma Chapingo, gracias por todos sus valiosos aportes al Sector Agroindustrial, chapingueros como usted son un gran ejemplo para nuestros estudiantes, por tal motivo nos complace en proceder a la entrega de reconocimientos para usted por su inigualable trayectoria.
Muchas gracias”.
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.
* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.
• Jóvenes de Acolman y Axapusco ganan primeros lugares en el XV Encuentro Latinoamericano de Investigación en Cartagena, Colombia.
El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.
El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.
* Con la etiqueta de conflictivo el destacado profesor universitario está en el camino de ser despedido de la Universidad Autónoma Chapingo. Numerosos colegas suyos aglutinados en el Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) han decidido respaldarlo y evitar el creciente acoso laboral que se esparce sobre ellos.
* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.