
Texcoco es número 13 en producción de alimentos en ámbito de los 125 municipios del Edomex
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
Con un llamado a la solidaridad, el gobierno municipal de Texcoco implementa el programa permanente “Movimiento R3 Rehúsa, Recicla y Reduce”, a través de la recolección de tapas con la Fundación Jimena.
La presidente municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas al acudir a las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Texcoco para hacer entrega de su donación de tapas, convocó a la ciudadanía a participar en esta noble causa, con la que se busca la prevención y lucha contra el cáncer.
“Hacemos la invitación a que nos ayuden a juntar tapitas, no nos cuesta nada lo único es estar al pendiente de quitar la tapa rosca a los múltiples productos que usamos en nuestro hogar”, dijo Falcón Venegas.
La alcaldesa texcocana informó que se busca ayudar a todas las fundaciones preocupadas por dar batalla al cáncer, para que ellos a su vez, dependiendo de la cantidad que lleven, es hasta donde pueden llegar con tratamiento, para niños con cáncer.
“Este es un programa permanente y constante, enmarcado en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, coincidió, pero también hay otras fundaciones; tratamos de ayudarlas a todas, aunque sea con un granito de arena”, aseguró.
Al ser un programa permanente se han colocado contenedores en el edificio del DIF municipal y la Fábrica de Artes y Oficios (FARO), donde ellos después van vaciando los contenedores para hacer entrega a las fundaciones.
Con la leyenda “Menos Desperdicio, más Esperanza”: en las instalaciones del DIF municipal de Texcoco llevaron a cabo actividades encaminadas a la sensibilización de la lucha contra el cáncer, como elaboración de jabones artesanales, bisutería, decoración de bolígrafos, maquillaje de catrina, alimentación consciente, decoración de galletas entre otras, destacando la donación de cabello y trenzas para la fabricación de pelucas que se donan a personas enfermas de cáncer.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
• Para esta fecha se cultivaron más de 2 mil hectáreas. La Secretaría del Campo prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.