
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Esperan recibir a más de 15 mil visitantes en temporada de muertos, fecha en la que familias acuden a visitar las tumbas de sus seres queridos. El Panteón Sila estará abierto de 7:00 a 17:00 horas. En el panteón San Gabriel, de la colonia Lázaro Cárdenas, el primero de noviembre realizarán “La velada”.
ACTUALIDAD31/10/2023 Redacción VyJ


Texcoco, Edomex.- Las autoridades municipales esperan la llegada de 15 mil visitantes, aproximadamente, durante. La celebración del Día de Muertos.
De tal manera, la Dirección de Servicios Públicos dio mantenimiento a los dos panteones municipales de esta localidad.
Como parte de esta temporada de tradición popular se estableció un operativo y horarios de operación de los panteones, con el propósito de que las familias acudan con tranquilidad y seguridad a visitar las tumbas de sus seres queridos.
Así, el panteón “Sila” tendrá un horario para el 31 de octubre y 1 de noviembre de 7:00 a las 17:00 horas.
Cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos dieron atención a la zona de panteones con la limpieza de espacios verdes, calzadas, tumbas, pinta de barda perimetral, zaguanes y piletas para que tengan agua suficiente.
El panteón “San Gabriel”, en la colonia Lázaro Cárdenas INAMEX, que abre de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas normalmente, abrirá sus puerta el 1 de noviembre desde las 7:00 am hasta el jueves 2 de noviembre. Tienen programadas diversas actividades para los visitantes para que puedan desvelarse, en compañía de sus seres queridos, y admirar la tradicional ofrenda por día de muertos colocada dentro del cementerio de ese lugar.
La presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, ha instruido a las áreas de Seguridad Pública y Movilidad y Servicios Públicos para instrumentar un operativo de mantenimiento, seguridad y vialidad en las calles aledañas a los panteones que existen en el municipio, en el caso del panteón “Sila” uno de los más visitados y que cuenta con alrededor de 7 mil tumbas.
El Director de Servicios Públicos, Vicente Govea Charles, informó que el personal a su cargo ha trabajado intensamente para mantener los camposantos del municipio en óptimas condiciones, se han colocada luminarias en el Panteón “San Gabriel” y se limpiaron tumbas y prepararon para que los visitantes puedan colocar sus flores y veladoras.
Informó de la coordinación con la policía municipal de Texcoco para garantizar la seguridad de los visitantes, así como tránsito local para evitar caos vial y que las familias tengan un espacio seguro para transitar por Texcoco.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.