

Inauguran Primera Feria Científica Chapingo 2023
Con el lema “La ciencia lo hace posible, el límite es la imaginación” se puso en marcha este magno evento que se desarrolla del 8 al 10 de noviembre en las instalaciones de la Feria de la Cultura Rural.
EDUCACIÓN 08 de noviembre de 2023 Redacción VyJ

Con el objetivo de promover el desarrollo de la ciencia en las nuevas generaciones e ilustrar su importancia en la vida diaria y en la solución de problemas agroalimentarios y socioambientales, el doctor Angel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo y la Directora General de Investigación, Olivia Lobato Calleros, inauguraron la Primera Feria de la Ciencia Chapingo 2023.
Asistieron como invitados de honor la doctora Mileiri Montiel, Subdirectora de Inteligencia Tecnológica del CONAHCyT; el maestro Guadalupe Pérez Elizalde, delegado estatal de la Secretaría de Agricultura; la ingeniera Rebeca López Reyes, en representación del doctor Pedro Moctezuma Barragán, titular en la Secretaría del Agua del Estado de México; el licenciado Adán Gordo, en representación de la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas; y el doctor Javier Suárez Espinoza, director del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos.
Durante el mensaje de bienvenida, la doctora Consuelo Lobato, directora de la Dirección de Investigación y Servicio, destacó que el resto de la semana, en un horario de 9 a 18 horas, los visitantes podrán encontrar un Planetario, participar en talleres, conocer las plantas carnívoras, identificar las arañas, apreciar el colorido de la química, conocer el uso de nuevas tecnologías como drones y robots agrícolas.
Además, será posible interactuar en cursos y platicas sobre el Cambio Climático y conocer la participación de las niñas en la ciencia.
El doctor Angel Garduño reconoció el liderazgo de la doctora Lobato Calleros, considerada como Investigadora Emérita en el CONAHCyT, y titular en la Dirección General de Investigación y Posgrado en la UACh. "Hoy celebraremos la primera feria con el deseo de contribuir a la cultura científica en la niñez y la juventud. En esta feria se mostrará lo que nuestra institución realiza en relación a la ciencia, tecnología e innovación en la producción y transformación de alimentos”.
Explicó el lema de la primera edición científica del siguiente modo: "La imaginación es el límite; nos lleva a comprender que a través de la ciencia, hombre y mujeres han alcanzado descubrimientos asombrosos en beneficio de la humanidad. Como institución debemos fomentar el interés hacia la investigación en nuestros estudiantes y hacia la niñez y juventud de México".
A la primera Feria Científica Chapingo 2023 también asistió el maestro J. Guadalupe Pérez Elizalde, representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Refirió que “esta feria despierta la curiosidad, inquietudes y el compromiso en las juventudes en contribuir a la resolución de los retos globales".
Celebró la apertura de la Universidad Autónoma Chapingo al mostrar sus capacidades científicas, técnicas y de colaboración institucional ante los desafíos agroalimentarios de nuestro país. También explicó que antiguamente el agrónomo estaba enfocado en la producción y utilidad económica de los cultivos.
Puso de relieve la visión del rector en orientar el papel de la universidad con el sector agropecuario. "Particularmente en el Estado de México tenemos casi todos los climas, con grandes problemáticas de cambio de uso del suelo”.
Luego del corte del listón Inaugural, la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, se integró al contingente al recorrido por la citada feria.


Las mejores Tesis de Posgrado 2022 reciben el Premio Arturo Fregoso Urbina, al mérito académico, en Chapingo

Invitan al primer Foro de análisis y discusión: Definiendo el futuro de la investigación en Chapingo
Este encuentro se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh

Presencia cultural de Texcoco en Atotonilco El Alto, Jalisco

Bomberos de Texcoco atienden fuerte incendio en fábrica, en Cuautlalpan
Se reportaron dos lesionados atendidos en el lugar

Grupos estudiantiles y personal administrativo de Chimalhuacán y otros planteles de la UAEMEX exponen su descontento y un pliego petitorio en mitin programado en Toluca.

Las mejores Tesis de Posgrado 2022 reciben el Premio Arturo Fregoso Urbina, al mérito académico, en Chapingo
