
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
Con el lema “La ciencia lo hace posible, el límite es la imaginación” se puso en marcha este magno evento que se desarrolla del 8 al 10 de noviembre en las instalaciones de la Feria de la Cultura Rural.
EDUCACIÓN08/11/2023 Redacción VyJCon el objetivo de promover el desarrollo de la ciencia en las nuevas generaciones e ilustrar su importancia en la vida diaria y en la solución de problemas agroalimentarios y socioambientales, el doctor Angel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo y la Directora General de Investigación, Olivia Lobato Calleros, inauguraron la Primera Feria de la Ciencia Chapingo 2023.
Asistieron como invitados de honor la doctora Mileiri Montiel, Subdirectora de Inteligencia Tecnológica del CONAHCyT; el maestro Guadalupe Pérez Elizalde, delegado estatal de la Secretaría de Agricultura; la ingeniera Rebeca López Reyes, en representación del doctor Pedro Moctezuma Barragán, titular en la Secretaría del Agua del Estado de México; el licenciado Adán Gordo, en representación de la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas; y el doctor Javier Suárez Espinoza, director del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos.
Durante el mensaje de bienvenida, la doctora Consuelo Lobato, directora de la Dirección de Investigación y Servicio, destacó que el resto de la semana, en un horario de 9 a 18 horas, los visitantes podrán encontrar un Planetario, participar en talleres, conocer las plantas carnívoras, identificar las arañas, apreciar el colorido de la química, conocer el uso de nuevas tecnologías como drones y robots agrícolas.
Además, será posible interactuar en cursos y platicas sobre el Cambio Climático y conocer la participación de las niñas en la ciencia.
El doctor Angel Garduño reconoció el liderazgo de la doctora Lobato Calleros, considerada como Investigadora Emérita en el CONAHCyT, y titular en la Dirección General de Investigación y Posgrado en la UACh. "Hoy celebraremos la primera feria con el deseo de contribuir a la cultura científica en la niñez y la juventud. En esta feria se mostrará lo que nuestra institución realiza en relación a la ciencia, tecnología e innovación en la producción y transformación de alimentos”.
Explicó el lema de la primera edición científica del siguiente modo: "La imaginación es el límite; nos lleva a comprender que a través de la ciencia, hombre y mujeres han alcanzado descubrimientos asombrosos en beneficio de la humanidad. Como institución debemos fomentar el interés hacia la investigación en nuestros estudiantes y hacia la niñez y juventud de México".
A la primera Feria Científica Chapingo 2023 también asistió el maestro J. Guadalupe Pérez Elizalde, representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Refirió que “esta feria despierta la curiosidad, inquietudes y el compromiso en las juventudes en contribuir a la resolución de los retos globales".
Celebró la apertura de la Universidad Autónoma Chapingo al mostrar sus capacidades científicas, técnicas y de colaboración institucional ante los desafíos agroalimentarios de nuestro país. También explicó que antiguamente el agrónomo estaba enfocado en la producción y utilidad económica de los cultivos.
Puso de relieve la visión del rector en orientar el papel de la universidad con el sector agropecuario. "Particularmente en el Estado de México tenemos casi todos los climas, con grandes problemáticas de cambio de uso del suelo”.
Luego del corte del listón Inaugural, la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, se integró al contingente al recorrido por la citada feria.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.