En Chimalhuacán limpian el Canal de la Compañía; retiran más de 90 ton de basura

SALUD18/11/2023 Redacción VyJ
ADE8389C-BEBB-49A5-BDD5-B442E2CE97BB

Al retirar más de 90 toneladas de desechos en inmediaciones de Avenida Coahuila y el Canal de la Compañía, a la altura de la colonia Olivos, durante la 41 Jornada de Limpieza, el Gobierno de Chimalhuacán exhortó a dejar de usar este importante cuerpo de agua como basurero, pues, de lo contrario, seguiremos sufriendo los problemas de diverso tipo que atentan contra la salud e integridad de la misma población.

Al encabezar esta Jornada de Limpieza, Pablo García Colores, Director de Servicios Públicos, y Julieta Valentino Vázquez, Directora de Medio Ambiente y Ecología del municipio, llamaron especialmente a habitantes y empresas de la zona, así como a prestadores particulares del servicio de limpia, a no hacer mal uso de este afluente, pues no por conducir aguas negras puede ser depósito de animales muertos, residuos sólidos o químicos cuya desintegración lo contaminan más. 

64181899-6666-4F99-ADF3-BCE9D707FD8F

Recordaron que los gobiernos de Chimalhuacán y otros municipios, así como el Federal y Estatal, están comprometidos con realizar importantes obras y mejorar los servicios públicos en esta zona en beneficio de la calidad de vida, pero enfatizaron que es necesaria la colaboración de todas y todos para que este objetivo se cumpla. 

Entre esas obras, destacan las de comunicación para mejorar el tránsito de personas y bienes entre ambos lados del Canal, así como para eficientar su servicio de drenaje y reaprovechar las aguas que conduce.

Al respecto, la Directora de Medio Ambiente y Ecología enfatizó en que estas aguas pueden ser tratadas y reutilizadas para riego en diversas zonas de la megalópolis del Valle de México.

Resaltó la importancia de esto, al advertir que, de acuerdo con autoridades federales y estatales responsables de la administración del agua, es previsible una menor precipitación pluvial, una mayor sequía en varias zonas y una escasez más severa el próximo año, por lo que es necesario cuidar, aprovechar con eficiencia y reaprovechar al máximo este líquido.

Ambos funcionarios consideraron que, más allá de las sanciones que se pueden aplicar a quienes tiran desperdicio en este importante cuerpo de agua -uno de los más contaminados del país-, es necesario que toda la población de estos y otros municipios rivereños del Canal de la Compañía cobren conciencia sobre la importancia de no ocuparlo como basurero, por beneficio propio y de los demás.

“El mensaje es que estas aguas son re aprovechables. Entre menos contaminadas estén, lo serán más para diversos usos y para evitar problemáticas por escasez,”, precisó Valentino Vázquez.

En esta 41 Jornada de Limpieza participaron cerca de un centenar de servidores públicos de estas Direcciones, así como de la de Salud y de los departamentos de Imagen Urbana, y de Parques y Jardines, quienes a lo largo de cinco horas de intensa labor -de 08:00 a 13:00 horas- debieron incluso sujetarse con cuerdas para poder retirar grandes cantidades de desperdicios de las empinadas laderas del Canal.

Te puede interesar
IMG-20241023-WA0109

Gobierno de Chimalhuacán celebra Día del Médico

Redacción VyJ
SALUD23/10/2024

* El Gobierno de Chimalhuacán organizó en el Museo Chimaltonalli un evento especial en honor al personal médico que presta sus servicios en el municipio, al que asistieron 150 profesionales de la salud.

IMG-20241022-WA0058

Conmemora Edomex Lucha Contra el Cáncer de Mama con Rodada Rosa

Redacción VyJ
SALUD22/10/2024

•  Organiza esta actividad el Voluntariado del ISEM como símbolo de apoyo a quienes combaten esta enfermedad oncológica y en honor a quienes han perdido la batalla. •  Recalcan que la autoexploración, la correcta alimentación y los chequeos regulares marcan la diferencia.

Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.