
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
Es una forma de hacer conciencia sobre este problema de salud pública .
SALUD20/11/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Con una caminata del deportivo Elena Poniatowska al hospital General Guadalupe Victoria, el gobierno municipal de Texcoco y el Instituto de Salud del Estado de México conmemoraron El Día Mundial del Niño Prematuro, cuya finalidad es hacer conciencia sobre la lucha por la vida que realizan pequeños recién nacidos, médicos y familiares cuyas madres por alguna razón no pudieron llegar a término del embarazo.
El secretario del Ayuntamiento de Texcoco, Jesús Adán Gordo Ramírez, en representación de la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, encabezó esta marcha junto con directivos de la Secretaría de Salud,
“Se trata de hacer conciencia de la lucha que en hospitales libran padres, médicos, enfermeras y niños para vivir y demostrar que son unos luchadores”, dijo Adán Gordo Ramírez.
Agregó que “todos ellos son un ejemplo de lucha y persistencia para superar sus condiciones de salud y ser un milagro de vida que debemos valorar”.
Por ello, Jesús Adán Gordo se puso la camiseta morada y con un centenar de personas encabezó esta caminata a favor de la vida, de la fe, la lucha y la persistencia para luchar juntos y unidos a favor de los menores prematuros.
Cabe señalar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 2011 el 17 de noviembre se celebra el día Mundial de la Prematuridad, para llamar la atención sobre este problema de salud.
Cada año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros. Uno de cada 10 embarazos no llega su término por diversas razones, naciendo niños antes de concluir el periodo de gestación.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.