Texcoco conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro

Es una forma de hacer conciencia sobre este problema de salud pública .

SALUD20/11/2023 Redacción VyJ
F945DD72-A5E9-4BDE-A7F0-8246477B2BA6

Texcoco, Edomex.- Con una caminata del deportivo Elena Poniatowska al hospital General Guadalupe Victoria, el gobierno municipal de Texcoco y el Instituto de Salud del Estado de México conmemoraron El Día Mundial del Niño Prematuro, cuya finalidad es hacer conciencia sobre la lucha por la vida que realizan pequeños recién nacidos, médicos y familiares cuyas madres por alguna razón no pudieron llegar a término del embarazo.

El secretario del Ayuntamiento de Texcoco, Jesús Adán Gordo Ramírez, en representación de la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, encabezó esta marcha junto con directivos de la Secretaría de Salud,

“Se trata de hacer conciencia de la lucha que en hospitales libran padres, médicos, enfermeras y niños para vivir y demostrar que son unos luchadores”, dijo Adán Gordo Ramírez.

Agregó que “todos ellos son un ejemplo de lucha y persistencia para superar sus condiciones de salud y ser un milagro de vida que debemos valorar”.

Por ello, Jesús Adán Gordo se puso la camiseta morada y con un centenar de personas encabezó esta caminata a favor de la vida, de la fe, la lucha y la persistencia para luchar juntos y unidos a favor de los menores prematuros.

Cabe señalar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 2011 el 17 de noviembre se celebra el día Mundial de la Prematuridad, para llamar la atención sobre este problema de salud.

Cada año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros. Uno de cada 10 embarazos no llega su término por diversas razones, naciendo niños antes de concluir el periodo de gestación.

Te puede interesar
IMG-20250505-WA0011

Edomex y Jalisco se unen en favor de donación y trasplante de tejidos mediante acuerdo de colaboración

Redacción VyJ
SALUD05/05/2025

•  A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. •  Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.

IMG-20250503-WA0046

Inauguran Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez el Hospital General de Atenco IMSS Bienestar

Redacción VyJ
SALUD04/05/2025

•  La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. •  La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.