
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
A través del Programa Federal “La Escuela es Nuestra”.
EDUCACIÓN21/11/2023 Redacción VyJMás de 40 escuelas públicas de educación básica–preescolar, primaria y secundaria– del municipio de Chimalhuacán, encabezado por la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, fueron beneficiadas con el programa “La Escuela Es Nuestra”, impulsado por el Gobierno Federal y la Secretaría de Bienestar, a través del cual recibieron medios de cobro para posteriormente utilizar los recursos para construir infraestructura o dar mantenimiento a la existente, adquirir mobiliario, ampliar el horario educativo o implementar servicios de alimentación en las escuelas.
El programa “La Escuela Es Nuestra” consta de apoyos económicos destinados a escuelas públicas, que van de los 200 mil a los 600 mil pesos, cuyo propósito es promover la participación de la comunidad escolar con la conformación de Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) para que decidan sobre los recursos destinados a dignificar las condiciones de los espacios educativos públicos en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
En la entrega de medios de cobro efectuada en el Salón de Usos Múltiples del Parque Lineal Ameyalco, la Alcaldesa Flores Jiménez agradeció el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su visita en septiembre a Chimalhuacán se comprometió a ampliar el programa “La Escuela Es Nuestra” y otros programas federales. “El señor Presidente se comprometió con los chimalhuaquenses y hoy está cumpliendo su palabra con la entrega de 41 medios de cobro para escuelas del municipio. Mi reconocimiento, agradecemos el apoyo que cada vez llega más a Chimalhuacán”, expresó Flores Jiménez.
La Presidenta Flores Jiménez agregó que los gobiernos de transformación –como el suyo– tienen una preocupación real por la educación pública, por lo cual en su gestión creó el programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” con el que alumnos de educación básica reciben un apoyo económico para ayudarse en la compra de útiles o uniformes; asimismo, el año pasado benefició a 29 escuelas y este año a 41 con la construcción de aulas, bardas perimetrales, módulos sanitarios, arcotechos, entre otras obras y servicios.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.