
En Chapingo Feria de Orientación Profesional: Inmersión, vocación y futuro
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
A través del Programa Federal “La Escuela es Nuestra”.
EDUCACIÓN21/11/2023 Redacción VyJMás de 40 escuelas públicas de educación básica–preescolar, primaria y secundaria– del municipio de Chimalhuacán, encabezado por la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, fueron beneficiadas con el programa “La Escuela Es Nuestra”, impulsado por el Gobierno Federal y la Secretaría de Bienestar, a través del cual recibieron medios de cobro para posteriormente utilizar los recursos para construir infraestructura o dar mantenimiento a la existente, adquirir mobiliario, ampliar el horario educativo o implementar servicios de alimentación en las escuelas.
El programa “La Escuela Es Nuestra” consta de apoyos económicos destinados a escuelas públicas, que van de los 200 mil a los 600 mil pesos, cuyo propósito es promover la participación de la comunidad escolar con la conformación de Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) para que decidan sobre los recursos destinados a dignificar las condiciones de los espacios educativos públicos en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
En la entrega de medios de cobro efectuada en el Salón de Usos Múltiples del Parque Lineal Ameyalco, la Alcaldesa Flores Jiménez agradeció el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su visita en septiembre a Chimalhuacán se comprometió a ampliar el programa “La Escuela Es Nuestra” y otros programas federales. “El señor Presidente se comprometió con los chimalhuaquenses y hoy está cumpliendo su palabra con la entrega de 41 medios de cobro para escuelas del municipio. Mi reconocimiento, agradecemos el apoyo que cada vez llega más a Chimalhuacán”, expresó Flores Jiménez.
La Presidenta Flores Jiménez agregó que los gobiernos de transformación –como el suyo– tienen una preocupación real por la educación pública, por lo cual en su gestión creó el programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” con el que alumnos de educación básica reciben un apoyo económico para ayudarse en la compra de útiles o uniformes; asimismo, el año pasado benefició a 29 escuelas y este año a 41 con la construcción de aulas, bardas perimetrales, módulos sanitarios, arcotechos, entre otras obras y servicios.
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
● Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• Para esta fecha se cultivaron más de 2 mil hectáreas. La Secretaría del Campo prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.
● Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.
• Las acciones de la Operación “Fortaleza” fueron realizadas simultáneamente en dos alcaldías de la CDMX y 17 municipios mexiquenses.