
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
La exposición Tina Modotti. Sensibilidad y Crítica, es una muestra de las aportaciones de la artista italiana en la construcción de la identidad visual de México. Se exhibe en el Museo Nacional de Agricultura.
EDUCACIÓN09/01/2024 Álvaro Cedillo


La Universidad Autónoma Chapingo, en colaboración con el Museo Nacional de Arte, presenta la exposición Tina Modotti. Sensibilidad y Crítica, con una selección de 40 reproducciones fotográficas de la también actriz y activista italiana, quien recreó a través de su lente la vida de la clase trabajadora, los campesinos y los indígenas, proporcionando una mirada auténtica y comprometida del México profundo de la primera mitad del siglo XX.
Inaugurada por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), y el Mtro. Héctor Palhares Meza, Director del Museo Nacional de Arte (MUNAL), la muestra itinerante Tina Modotti. Sensibilidad y Crítica, bajo la curaduría de David Cáliz, se presentará del 6 de diciembre de 2023 al 7 de abril de 2024, en la Sala Xavier Guerrero del Museo Nacional de Agricultura de la Universidad Autónoma Chapingo.
La llegada de la obra fotográfica de la artista italiana a la UACh adquiere profundo significado al mostrar la mirada creadora de Tina Modotti. Ella deja de ser observada, abandona un lugar pasivo que sólo tiene sentido desde la mira del otro para tomar un espacio como mujer creadora. Su presencia es a través de la propia narrativa visual y del universo que retrata.
Garduño García contextualizó la importancia de la llegada de la obra de Tina Modotti a la UACh y explicó: “Hace algunos días celebramos nuestro Centenario en esta exhacienda de Chapingo, a la que junto con la Escuela Nacional de Agricultura llegaron también importantes artistas que se sumaron al proyecto de construcción de nuestra Institución como un pilar de la Educación Agrícola Superior al servicio del campo mexicano.

“Diego Rivera y Xavier Guerrero plasmaron en nuestros muros los ideales de la Revolución Mexicana, del reparto agrario y del papel protagónico de los campesinos en el desarrollo del sector primario de nuestro país. Pero no fueron los únicos. Otros grandes exponentes del arte mexicano se sumaron a este gran proyecto, como Pablo O’Higgins, Máximo Pacheco y una importante fotógrafa que hoy nos reúne aquí: Tina Modotti”.
Modotti documentó a través de la fotografía los murales de Diego Rivera, Jean Charlot y José Clemente Orozco, entre otros; pero su relación con la identidad y vida cultural en Chapingo va más allá. La imagen de Tina Modotti, destaca en los tableros de la obra Canto a la Tierra, de Diego Rivera en la Capilla Riveriana de Chapingo.
El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, dijo: “este es el escenario perfecto para recordar la presencia de Tina Modotti en nuestra institución; ella fue la primera en capturar con su lente los murales que Diego Rivera realizó aquí, y su imagen quedó inmortalizada en tres escenas de la Capilla Riveriana”.
Los ideales posrevolucionarios de los años treinta se pueden observar en la mirada auténtica y comprometida de la autora a través de obras como: Manos de campesino, Canana, maíz y guitarra, Niño con sombrero, Niña con cubeta y Cargador de plátanos. Imágenes que reflejen el compromiso con la justicia social y la lucha contra la opresión de la artista.
La exposición Tina Modotti. Sensibilidad y Crítica, es una muestra de las aportaciones de la artista italiana en la construcción de la identidad visual de México durante un período crucial de su historia.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.