
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Indica que desde el 01 de enero de 2024, este sitio ha operado de forma correcta y sin inconvenientes para que la ciudadanía pueda realizar sus trámites de control vehicular.
ACTUALIDAD09/01/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, informa a los contribuyentes mexiquenses que desde el 01 de enero de 2024, el Portal de Servicios al Contribuyente ha operado de forma correcta y sin inconvenientes para que la ciudadanía pueda realizar sus trámites de control vehicular, declaración de impuestos, derechos, así como servicios de predial y agua.
A través de este Portal se pueden realizar consultas informativas, pagos, resolver dudas y generar formatos de pago.
No es común que algún contribuyente no pueda ingresar a realizar su trámite, sin embargo, en caso de que los equipos de cómputo o dispositivos móviles personales presenten algún inconveniente con la aparición de la línea de pago 2024, se recomienda lo siguiente:
1. Verificar que se trate del dominio oficial del Estado de México, que para el pago de la Tenencia es: tenencia.edomex.gob.mx.
2. Eliminar todas las ligas o accesos directos al portal que haya guardado anteriormente.
3. Eliminar los archivos temporales de su navegador de internet.
La Secretaría de Finanzas está atenta a los requerimientos de los contribuyentes y pone a sus órdenes los diferentes canales de servicio para brindarles atención de calidad, a través de:
• Redes sociales en Facebook: Atención al Contribuyente Estado de México, y X: @ContribuyenteEM.
• Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM): 800-696-9696.
• Correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected]
Los contribuyentes podrán realizar sus trámites de forma electrónica en sfpya.edomexico.gob.mx o de manera presencial en cualquiera de los Centros de Servicios Fiscales, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.
Para mayores informes pueden marcar a la línea de atención al Contribuyente en Toluca 722-226-1751, y para el resto del Estado de México 800-715-4350.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.