
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
En los primeros días de enero, el Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, retomó las labores de limpieza en el margen del canal de aguas negras Río de La Compañía, a la altura del Fraccionamiento San Lorenzo, para evitar que este espacio se convierta en un sitio propenso a la comisión de delitos.
Las labores de limpieza contaron con la participación de más de cien servidores públicos, entre personal administrativo del H Ayuntamiento de Chimalhuacán y elementos de la Policía Estatal, quienes retiraron maleza y desechos acumulados en los bordes del canal.
"Durante esta jornada, se retiraron 40 toneladas de residuos combinados entre ramas, llantas, cascajo y otros materiales que afectan la imagen del lugar y contribuyen a su contaminación", informó el titular de la Dirección de Servicios Públicos, Pablo García Colores.
"En este ocasión, continúan las labores de limpieza en este lugar y se refuerzan para que el espacio quede adecuado y así garantizar la seguridad de los habitantes de la zona, de quienes viven a los alrededores, así como de quienes utilizan este lugar como camino", indicó.
Además de los beneficios ambientales y de seguridad, la jornada de limpieza del canal contribuye a prevenir la proliferación de criaderos de mosquitos y otros factores de enfermedades, promoviendo así un entorno más saludable para la comunidad, concluyó el titular de Servicios Públicos.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. • Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.
• La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. • La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán.• El Banco de Tejidos del Estado de México, es el único a nivel nacional que procesa córnea, tejido musculoesquelético, piel y amnios.
• Solo se atenderá el registro de recién nacidos, no se atenderán defunciones. • En el hospital 197 del IMSS se registran entre 7 y 15 nacimientos por día.
* Durante el acto inaugural, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, destacó: “Este tipo de proyectos están orientados a atender los grandes rezagos y necesidades de la población, por eso deben de ser de carácter integral y con fuertes inversiones".
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.